La Junta de Metro aprueba financiar totalmente las estaciones Hindry y Leimert Park Village para la Línea Crenshaw/LAX

El supervisor Mark Ridley-Thomas explica su moción en la Junta Directiva de Metro. Foto: condado de Los Ángeles.

El supervisor Mark Ridley-Thomas explica su moción en la Junta Directiva de Metro. Foto: condado de Los Ángeles.

La Junta de Directores de Metro aprobó hoy financiar totalmente las estaciones Leimert Park Village y  Hindry, en Florence Avenue, cerca de Westchester, para la Línea de tren ligero Crenshaw/LAX Line. Con esta decisión se puso fin a una controversia de dos años sobre la conveniencia de construir esas estaciones.

La votación fue de 10 a 1. La moción del supervisor Mark Ridley-Thomas incluyó a otros cinco miembros de la Junta, entre ellos el alcalde  Antonio Villaraigosa y el supervisor y presidente de la Junta de Metro, Mike Antonovich. Con esto, sólo se necesitaba un voto más para asegurar la aprobación de la mayoría.

Los votos a favor fueron de Ridley-Thomas, Villaraigosa, Antonovich, John Fasana, Jose Huizar, Ara Najarian, Pam O’Connor, Don Knabe, Richard Katz y  Mel Wilson. El voto en contra fue de Diane DuBois, quien expresó preocupación acerca de tomar dinero del fondo de reservas de Metro que se podría necesitar después para otros propósitos.

El Concejo de la ciudad de Los Ángeles votó el miércoles para usar 55 millones de los fondos de devolución de la Medida R para ayudar a construir las dos estaciones:  $40 millones para  Leimert Park Village y $15 millones para Hindry.

La moción permite a Metro agregar otros  $80 millones de su fondo general perteneciente al presupuesto del próximo año fiscal. La moción indica que costará hasta $120 millones construir la estación subterránea  Leimert Park Village y  $15 millones la estación Hindry, que estará al nivel de la calle.

Metro dará a conocer pronto las propuestas de las firmas interesadas en construir el proyecto de la Línea Crenshaw/LAX, que tendrá un costo de  $1,.763 millones. La Junta Directiva de Metro les había pedido previamente que si podían construir las estaciones opcionales dentro del presupuesto asignado, es decir, no había seguridad de que se fuesen a erigir.

Mientras tanto, creció tanto el apoyo político como de la comunidad para las estaciones. Muchos miembros de la comunidad protestaron en  Leimert Park Village — el centro cultural tradicional de los afroamericanos en Los Ángeles- por la posibilidad de que no se incluyera una estación en ese lugar, media milla al norte de Martin Luther King Jr. Boulevard y Crenshaw.

La Línea Crenshaw/LAX Line será financiada por la Medida R, el impuesto de medio centavo a las ventas aprobado por los votantes del condado de Los Ángeles en 2008, así como por un préstamo federal TIFIA. La línea de tren ligero de 8.5 millas correrá entre la Línea Expo, en los bulevares Crenshaw y Exposition y la Línea Verde, justo al sur de LAX. Se estima que el proyecto se inaugurará en  2019.

Un asunto permanece sin resolver. La organización Crenshaw Subway Coalition ha pedido una línea subterránea entre las calles 48th y 59th, un segmento de 11 calles donde el tren correrá a nivel de la calle  a través de Park Mesa Heights. El colocar la línea dentro de un túnel costaría $200 millones más y la Junta de Metro no se ha comprometido hasta ahora a realizar ese cambio.