Ciencia + Arte = Una hermosa forma de aprender

Por Marie Sullivan

Artistas e intelectuales se unieron la semana pasada en la conferencia llamada “From Data to Discovery” (De la información al descubrimiento) organizada por el Jet Propulsion Laboratory en el campus de Caltech en Pasadena. El evento de un día, patrocinado también por  Arts Center y Caltech, se enfocó en usar visualizaciones para comunicar tópicos complejos. Estas visualizaciones son una gran forma de involucrar a los principiantes.

La lista de expertos en información incluyó a Jeff Heer, de Stanford, quien mostró plataformas innovadoras de visualización de datos como D3: Data-Driven Documents, que es una poderosa herramienta para crear visualizaciones de información y Data Wrangler, que parece ser un salvavidas para quien quiere limpiar paquetes de datos.  Heer también recomendó que cualquier persona interesada en visualización de datos busque su clase online en Stanford llamada CS448b.

ca-hi-ak-web

Visualización de la migración de California entre 1995 y 2000, por Stanford InfoViz

Jeff Thor, descrito a sí mismo como un artista de la información y cofundador de  The Office for Creative Research discutió su filosofía  “Ooooo-Ahhhh”. Subrayó que una visualización exitosa no sólo atrae audiencias interesadas en lo visual con el (Ooooo), sino que hace que pienses en lo que representan los datos  (Ahhhhh). Mostró uno de sus    primeros proyectos llamado  Just Landed, que representa tweets donde la gente ha escrito  “just landed” (acabo de aterrizar) y los enlaza con los lugares de dónde ellos son (de acuerdo con sus perfiles). Es un efecto impresionante.

3521509776_e7476b23ab

Just Landed de Jeff Thor

Jacarandas alrededor del Auditorio

Jacarandas alrededor del Auditorio Beckman.

Esta conferencia le ha dado a Metro ideas de cómo podría compartir información sobre la agencia. Las nuevas formas para explicar asuntos complejos de transporte siempre son bien recibidas. ¿Tienen ustedes algunas solicitudes de visualizaciones de datos?

La conferencia se llevó a cabo en el Auditorio Beckman, un hermoso edificio con un diseño de mediados del siglo pasado  (1964, Edward Durrell Stone), rodeado de hermosas jacarandas en flor. Al campus se puede llegar por varias líneas de autobuses, entre ellas Pasadena ARTS 10, Metro 177 o por la Línea Dorada hasta la estación  Lake Avenue y de ahí al autobús 485 hacia elsur. Se bajan en California Avenue y de ahí caminan dos cuadras hasta llegar al  campus.