Por Steve Hymon
El programa de autopistas de Metro obtuvo un significativo impulso el viernes, cuando la agencia puso en internet una solicitud para recibir propuestas de firmas interesadas en construir y ayudar a financiar un proyecto que le agregaría 13.5 millas de carriles de viajes compartidos y de cuota a la autopista 5, entre la 14 y Parker Road.
El proyecto consiste en realidad en seis diferentes proyectos. El más importante es la construcción de un carril de viajes múltiples (HOV) entre la autopista 14 y Parker Road. Se cobrará una tarifa a los vehículos con uno o dos ocupantes que deseen uitlizar esos carriles durante las horas pico. Ese dinero se usará en parte para financiar la construcción de carriles de viajes múltiples, casi 30 años antes de lo programado por el plan de largo alcance de Metro. Cuatro carriles generales permanecerán en ese segmento de la autopista; la idea es agregarle capacidad a esa vía.
Este es un significativo cambio con respecto a la forma tradicional en que los proyectos de transporte se financian. La mayoría de las agencias gubernamentales ahorran dinero para proyectos grandes, pagan por ellos conforme les llegan ingresos o piden préstamos y después los pagan en forma de bonos a través de los años.
En este caso, el dinero para construir el proyecto provendrá de una firma capaz de pagar por el costo por anticipado a cambio de recibir por 35 años los ingresos de los carriles de cuota y las ganancias por los impuestos a las ventas que Metro había planeado usar para construir el proyecto después. Estos tratos están diseñados para que ganen tanto el sector público como el privado. El público obtiene los fondos para construir algo que de otra forma le hubiera tomado décadas y el privado, si las cosas salen como se espera, recupera su dinero con ganancias a cambio de construir el proyecto.
A este tipo de proyecto se le ha llamado ARTI (Accelerated Regional Transportation Improvements o Mejoras Aceleradas de Transporte Regional). El proyecto también incluye reconstruir y/o repavimentar la autopista 5, entre la 14 y Parker Road, agregar un carril de viajes múltiples en cada dirección, en la autopista 71, entre la 60 y la 10 en Pomona y construir muros contra el ruido a lo largo de la autopista 210 en Pasadena y Arcadia y de la 170 y la 405 en la ciudad de Los Ángeles.
Las Declaraciones de Calificaciones se deben entregar a más tardar el 19 de julio. En las siguientes semanas, Metro evaluará las propuestas y seleccionará a las firmas más calificadas para acortar la lista. Esas firmas serán invitadas después a entregar sus propuestas de diseño, construcción, financiamiento y mantenimiento del proyecto y Metro determinará si son beneficiosas para los contribuyentes. La Junta Directiva aprobará la cantidad total.
El proyecto no está diseñado para ser un regalo. La Comisión de Transporte de California y la Junta de Directores de Metro tendrán que tomar decisiones clave para que el proyecto avance como una alianza del sector privado y público (PPP, por sus siglas en inglés).
[…] Source Article from //elpasajero.metro.net/2013/06/04/metro-solicita-propuestas-de-empresas-para-su-primer-proyecto… […]