La Junta de Directores de Metro aprobó hoy un contrato con BYD Motors para la manufactura y entrega de hasta 25 autobuses eléctricos como parte de un proyecto piloto para evaluar tecnologías de autobuses que no generen contaminación.
Esta es la primera vez en la historia de Metro que se comprarán autobuses totalmente eléctricos de cero emisiones y se colocarán en servicio al tiempo que la agencia evalúa las tecnologías de los autobuses eléctricos para ver si pueden cumplir con las rigurosas necesidades de transporte en L.A.
El Advanced Transit Vehicle Consortium (ATVC), que es una alianza de Metro con la ciudad de Los Ángeles, el condado de L.A. y South Coast Air Quality Management District, comprará inicialmente cinco autobuses de 40 pies de longitud y piso bajo. Después de un periodo inicial de prueba y evaluación, Metro podría adquirir hasta 20 autobuses más. Metro iniciará también una nueva solicitud para convertir seis autobuses híbridos que funcionan con combustible y electridad en Súper Autobuses de Baja Emisión.
El contrato con BYD contiene un componente que estipula que la firma implemerá un programa de trabajos locales. BYD cumplirá con esta cláusula haciendo el ensamblaje final de los autobuses en sus nuevas instalaciones del condado de L.A. La planta, en Lancaster, California, se abrió en mayo y es la primera que tiene esa firma internacional en Estados Unidos.
“Metro ya opera la flota de autobuses de gas natural comprimido más grande de la nación, con esta iniciativa la agencia se colocará en un nuevo camino para transitar a los autobuses eléctricos que son aún más limpios y serán ensamblados aquí en el condado de Los Ángeles, en la planta manufacturera de BYD en Lancaster”, dijo Michael D. Antonovich, supervisor del condado de L.A. y presidente de la Junta Directiva de Metro.
En 2011 el alcalde de Los Ángeles Antonio Villaraigosa presentó una moción junto con el miembro de la Junta y supervisor del condado de LA., Don Knabe, para empezar el Programa de Súper Autobuses de Cero Emisiones para cumplir con la reducción de emisiones contaminantes establecida por la Junta de California Air Resources.
El programa busca evaluar las tecnologías de vehículos eléctricos que han mejorado sus características de operación, entre ellas un mayor alcance, una mejor integración de los subsistemas y una construcción más ligera. Metro evaluará si los nuevos autobuses totalmente eléctricos pueden reducir los costos de operación y mantenimiento comparados con los de su flotilla actual.
Los autobuses eléctricos de BYD usan las baterías recargables de fosfato de hierro de la propia compañía que, según se ha reportado, pueden durar para recorridos de hasta 155 millas con un autobús totalmente lleno. La firma ha fabricado más de 1,000 autobuses eléctricos en China y obtuvo la calificación más alta en el proceso de propuestas que incluyó cumplimiento técnico, manejo del proyecto e historial de desempeño.
“En 2010, cuando BYD decidió establecer sus oficinas corporativas de Norteamérica en Los Ángeles fue una señal del surgimiento de LA como un centro de las tecnologías de vehículos limpios del mañana”, dijo el alcalde Villaraigosa. “Mediante alianzas como la que establece este contrato, BYD está ayudando a Los Ángeles a continuar encabezando la forma en que se desarrollan soluciones para un transporte más limpio que proteja el medio ambiente. De esta forma, L.A. se mantendrá a la vanguardia de la revolución de las tecnologías limpias”.
Metro anticipa que recibirá los nuevos autobuses a principios del próximo año. Después de la evaluación inicial y del periodo de prueba, Metro tiene planes de iniciar nuevas adquisiciones para la “siguiente generación” de autobuses de cero emisiones y emisiones súper bajas basadas en los desarrollos de las tecnologías que se anticipan en los próximos tres años.
“BYD admira mucho la visión futurista de Metro y está muy entusiasmada de aliarse con esta gran agencia de transporte para entregar autobuses de cero emisiones al tiempo que ofrece trabajos locales en California para apoyar esos autobuses tanto en nuestra sede en L.A. como en nuestra planta de ensamblaje en Lancaster, California” dijo Stella Li, presidenta de BYD Motors.
El programa es parte de un esfuerzo más grande para probar prototipos de autobuses de aire limpio antes de que Metro reemplace su flotilla de autobuses en 2016. El financiamiento para estos autobuses será posible a través de fondos de la Medida R dedicados a las operaciones de transporte. Actualmente Metro tiene una flota de 2,238 autobuses de gas natural comprimido que operan en 183 rutas en el condado de Los Ángeles.
Para información adicional sobre los servicios de transporte de Metro por favor visite: www.metro.net.
Categories: Autobuses, Martes de arte