Huelga de BART crea caos en tráfico de San Francisco

Por primera vez desde 1997,  los empleados de BART se declararon en huelga hoy lunes, por lo que los autobuses, autopistas y transbordadores  del Área de la Bahía de San Francisco se vieron abarrotados de pasajeros.

Los trabajadores y administradores del sistema de transporte finalizaron sus pláticas el domingo por la noche sin llegar a un acuerdo en las negociaciones del contrato laboral, según el sitio sfgate.com. En lugar de reportarse al trabajo hoy, los empleados del sindicato de BART se manifestaron afuera de las estaciones y de los patios de los trenes varados.

Muchos no tuvieron otra opción que montarse en sus autos y enfrentarse a un congestionamiento de tráfico agobiador. Varios choques en la interestatal 80 agravaron el problema y ocasionaron un cuello de botella hasta Berkeley, así como en el oeste de la autopista 24 hacia Caldecott Tunnel.

El tráfico comenzó desde muy temprano. En el informe del centro de manejo del tráfico de Caltrans en Oakland, el agente Ron Simmons, de la Patrulla de Caminos de California, dijo que el congestionamiento en el Puente Bay que va hacia San Francisco empezó desde las 6 a.m., lo cual es inusual.

Autobuses repletos

Otros pasajeros de BART prefirieron utilizar los autobuses chárter provistos por esa agencia de transporte en las estaciones de Fremont, Walnut Creek, El Cerrito del Norte y Dublin/Pleasanton. Los autobuses los llevaron hasta la estación West Oakland BART Station, donde abordaron otros para llegar hasta la bahía.

“Se ve que están luchando porque es el primer día”, dijo John Gannon,  uno de los conductores de los  autobuses de Oakland. “Pienso que hoy será el peor día. Ojalá que no vaya a durar demasiado. De lo contrario, voy a necesitar una balsa de hule”.

Bob Franklin, un empleado de BART que está ayudando a manejar los autobuses, dijo: “Sólo estamos pudiendo atender a 2,000 de las 4,000 personas que van a la ciudad con 58 autobuses. Es como una gota de agua en la cubeta”.

Los autobuses de AC Transit, por su parte, también estaban abarrotados.

Los asuntos en disputa entre los trabajadores y la agencia son estrictamente económicos: salarios, contribuciones a las pensiones y pagos al seguro médico. Actualmente, los empleados de BART, tanto sindicalizados como independientes, no hacen ninguna contribución a  sus planes de pensión estatal y pagan $92 al mes por su seguro de salud.

Los funcionarios de BART dijeron que duplicaron su oferta de salario hasta un 8% en un lapso de cuatro años, pero los sindicatos redujeron su propuesta de recibir un incremento de 23.2% sólo la mitad de un punto porcentual.

1 reply