Metro recibe fondos para ofrecer clases de seguridad para ciclistas en L.A.

This slideshow requires JavaScript.

 

Con el fin de apoyar los esfuerzos de Metro dirigidos a hacer del condado de L.A. un lugar más seguro para los ciclistas, la Oficina de Seguridad del Tráfico en California (OTS) le dio hoy una subvención a esta agencia de transporte. Los fondos se usarán para que Metro trabaje con organizaciones no lucrativas y ofrezca 120 clases de habilidades  para manejar una bicicleta en el tráfico en todo el condado. Las clases serán en inglés y español.

La subvención de $203,000 fue concedida a principios de este año por OTS, a través dela Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Autopistas, que financiará las clases para ciclistas interesados en mejorar sus habilidades para manejar sus bicicletas en las calles.

Metro ha contratado a  Los Angeles County Bicycle Coalition (LACBC), Bike San Gabriel Valley (BikeSGV) y Multicultural Communities for Mobility (MCM) para impartir clases de fin de semana, de tres a ocho horas, hasta septiembre de 2013.  Para una lista de las ubicaciones y horarios visite: http://www.metro.net/bikes/bikes-metro/upcoming-bike-metro-events/.

“Debido a que el ciclismo es cada vez más popular en el condado de L.A., es crítico que nuestros ciclistas sepan cómo manejar de manera segura en las congestionadas calles de L.A., ya sea para el trabajo, la escuela o para divertirse”, dijo Diane DuBois, presidenta de la Junta Directiva de Metro.  “Metro está tomando un rol de liderazgo para que el condado ofrezca estas clases de seguridad en el tráfico, por lo que le pedimos que se asegure de inscribirse si está interesado porque las clases se llenan rápido”.

Metro considera que hasta 1,440 personas podrían tomar las clases. Cada participante recibirá un manual de seguridad, un casco y luces para su bicicleta una vez que termine el curso. Las clases se darán en ciudades de todo el condado de L.A., entre ellas Culver City, La Verne y Azusa.  Los participantes deben ser mayores de  18 años y residentes del condado de L.A.

“El andar en bicicleta para hacer ejercicio, como medio de transporte y diversión es una tendencia creciente en California. Por desgracia, también son comunes los accidentes que involucran a ciclistas”, dijo el director de  OTS, Christopher J. Murphy.

LACBC ofrecerá 30 clases de 8 horas, 30 clases de tres horas y un seminario de nivel avanzado. BikeSGV brindará 30 clases de tres horas y MCM impartirá 30 clases de tres horas en español.

“Con la ayuda de Metro y OTS, Multicultural Communities for Mobility podrá continuar con los cursos para ciclistas que hablan en español en todo el condado de Los Ángeles, que son los ciclistas más vulnerables pues andan en bicicleta por necesidad”, dijo el instructor certificado Andy Rodriguez, “Nuestro trabajo con las comunidades de bajos ingresos se verá beneficiado por esta subvención y esperamos que salve vidas al enseñar a la gente habilidades para manejar su bicicleta de forma segura”.

El currículum para cada clase se enfoca en habilidades para manejar una bicicleta en el tráfico. La primera parte de cada clase se dará en el aula, la segunda en un estacionamiento y la tercera en la vía pública. El material de enseñanza está basado en el programa de Habilidades de Tráfico 101 de la Liga de Ciclistas Americanos.

El número de millas que se manejan en Estados Unidos ha declinado cada año desde 2005 y cada vez menos adultos jóvenes obtienen licencias de manejo. Al mismo tiempo, el ciclismo está al alza en el condado de L.A. De 2005  a 2012, las vías para ciclistas en esta región han aumentado 14% al pasar de 1,252 millas a 1,428 millas y la tendencia continúa. Tan sólo el año pasado la red de vías para ciclistas en la ciudad de Los Ángeles creció 101 millas. El número de accidentes también se ha elevado. En 2010, por ejemplo, hubo 25 muertos en el condado de L.A.y 4,201 lesionados. En total se registraron 4,226 colisiones. En 2008 y 2009, el condado de Los Ángeles ocupó el quinto lugar de 58 por lesiones y fatalidades en relación con las millas diarias recorridas. Una revisión de las causas de estos choques ilustra que más de la mitad se podría haber prevenido con la  utilización de técnicas apropiadas que se enseñan en clases de educación para seguridad de los ciclistas.

“LACBC está orgulloso de aliarse con Metro y OTS para ofrecer habilidades de entrenamiento de ciclismo con el fin de que la gente las use para transportarse de manera segura”, dijo Colin Bogart, director de Educación de LACBC.  “Estas clases le dan a los ciclistas las herramientas para evaluar y manejar los riesgos potenciales de andar en bicicleta en un ambiente urbano con el fin de que puedan desplazarse libremente con seguridad”.

Para incrementar la conciencia sobre la seguridad en el ciclismo, a principios de este año Metro lanzó la campaña “Todos los carriles son carriles para bicicletas” que alienta a los conductores a compartir las calles con los ciclistas y a darles un carril entero si lo necesitan. La popular campaña ayudó a crear conciencia entre los automovilistas de que los cilistas tienen los mismos derechos y responsabilidades en el camino según el Código de Vehículos de California. La campaña incluyó mensajes desplegados en la parte trasera de los autobuses, anuncios espectaculares y anuncios en estaciones locales de radio.

Adicionalmente, Metro está organizando 20 recorridos en bicicleta para promover el ciclismo seguro en el condado de Los Ángeles. Los recorridos se enfocan en etiqueta de ciclismo, reglas para el camino y mantenimiento básico. Cada recorrido es conducido por un guía entrenado que no sólo muestra lugares de interés, sino que instruye a los participantes en cómo negociar los carriles. Antes de cada recorrido, los participantes tienen un “taller de seguridad”.

El Programa de Bicicletas de Metro desempeña un papel importante en la planificación del ciclismo en el condado de L.A. al facilitar las conexiones con el transporte público. Para más información consulte: http://www.metro.net/bikes.

La OTS tiene como misión eliminar las muertes y lesiones causadas por el tráfico. Lo hace mediante subvenciones a agencias públicas locales y estatales para programas que ayuden a hacer cumplir las leyes de tráfico, eduquen al público en la seguridad en el tráfico y ofrezcan una variedad de medios para reducir fatalidades, lesiones y daños económicos causados por colisiones. La OTS obtiene fondos federales de diversas fuentes para otorgar sus subvenciones. También lleva a cabo campañas de concienciación y es un recurso de seguridad en el tráfico. Para información adicional visite: http://www.ots.ca.gov/.