La Suprema Corte de California emitió ayer su opinión sobre la demanda entablada por la organización Neighbors for Smart Rail contra la segunda fase de la Línea Expo bajo el argumento de que el estudio ambiental era insuficiente en dos aspectos. Estas son sus conclusiones:
1. La Suprema Corte determinó que la Dirección de Construcción de la Línea Expo estudió de manera suficiente los efectos de los derrames de los estacionamientos cerca de las estaciones.
2. La Suprema Corte también concluyó que las agencias de transporte tienen el derecho, bajos ciertas circunstancias, de medir la importancia de un proyecto de transporte y los impactos en la calidad del aire contra condiciones futuras. (El estudio de la Línea Expo se basó en condiciones que se espera ocurran en 2030).
Aunque la Corte indicó que la Dirección de Expo también debía medir la importancia de los impactos de la Línea Expo en el tráfico y en la calidad del aire contra las condiciones en 2015, cuando se espera que se termine el proyecto, concluyó que éste era un error técnico “sin sustancia” que no impedía tomar una decisión informada sobre los impactos del proyecto.
Como resultado de ello, la Dirección de Construcción de la Línea Expo no tiene que rehacer parte de su estudio ambiental para el proyecto y las obras pueden continuar. El proyecto de 6.6 millas extenderá la Línea Expo de Culver City al centro de Santa Mónica y está financiado por la Medida R, el impuesto de medio centavo a las ventas aprobado por los votantes del condado de Los Angeles en 2008.
Categories: Noticias de Transporte