Por Steve Hymon
La foto de arriba fue tomada la tarde del 21 de mayo de 1955 por Alan Weeks en la esquina de Avenue 61 y Monte Vista en Highland Park (o Mount Angelus). Yo tomé la foto de abajo el pasado viernes 16 de agosto en la tarde tratando de captar la misma sombra del poste de teléfono de la foto de 1955.
Sí, así soy de obsesivo.
Muy poco ha cambiado. La subestación del Departamento de Agua y Energía de Los Ángeles obviamente todavía está ahí. La mayoría de los postes de teléfono también. Las señales de alto y del nombre de la calle se mejoraron o empeoraron de acuerdo con el gusto de cada quien. La señal de Mount Angelus es también una nueva adición.
Los ladrillos en la calle se han pavimentado. Pienso que, dadas las décadas que han pasado, probablemente el ladrillo no está muy lejos de la superficie del asfalto.
En la foto de 1955 no está la sombra del árbol; éste no había sido plantado o bien creció considerablemente a juzgar por la sombra en la foto de 2013. Actualmente el autobús da una vuelta más amplia de lo que hacía el tranvía en 1955, lo cual es un reto adicional para obtener una fotografía similar.
La pequeña porción del edificio que aparece a la derecha todavía está ahí, pero ahora con un color diferente y sin los toldos y negocios que se encontraban ahí.
Conclusión: Highland Park, como muchas otras partes de Los Ángeles, es una zona que el tiempo ha olvidado.
Acerca de la fotografía
Alan Weeks, de 81 años, trabajaba como planificador de horarios de autobuses para la RTD y la MTA. Ahora está retirado y todavía tomoa fotos. Recientemente ha documentado la construcción del proyecto de la Extensión de la Línea Dorada a Foothill. Muchas de sus fotos se pueden ver en Metro Transportation Library & Archive’s Flickr stream.
Alan usó una cámara SLR de 35mm en 1950 con un lente Zeiss de 50mm y filme Kodachrome. Éste ya no se fabrica.
Las fotos del pasado viernes las tomé con una cámara Nikon D5100 digital SLR con un lente de 35mm — que en el marco recortado de mi cámara es casi equivalente a un lente de 50mm en una cámara de 35mm. Aun con la ayuda de un procesador de computadora, recapturar los maravillosos colores y la frescura de Kodachrome es casi imposible.
Para esta foto, usé los preajustes de Visual Supply Company para Adobe Lightroom, específicamente para Kodak 100G. El procesamiento ayuda a que la apariencia digital se parezca más a la de un filme, pero palidece en comparación con la tecnología simple que se usaba en 1950.
Categories: Historia