¿Por qué andas en bici? Un ciclista ayuda a construir carriles para bicicletas

Durante la Semana de la Bicicleta en LA, recabamos nominaciones para los premios   Golden Pedal, la competencia anual de Metro para las mejores historias acerca de la gente que usa la bicicleta como medio de transporte. Esta es una de ellas:

Jon Overman fue nominado para el premio Golden Pedal por un colega de LADOT,  Rick Gutierrez, por su trabajo para obtener una subvención de $2.4-millones para construir 43 millas de carriles de bicicletas en Los Ángeles. Rick escribió: “Jon no sólo se transporta diario en bicicleta a UCLA y al centro de LA, él también trabaja para asegurarse que todos los angelinos puedan andar seguros en bicicleta”.

Nombre: Jon Overman
Punto de partida: Venice
Destino: UCLA y el centro de LA
Distancia: 7 millas (UCLA), 15 millas (centro de LA)
Tiempo: 35 minutos (UCLA), 75 minutes (centro de LA)

Jon stands with his commuter bicycle. He is wearing a white helmet. His bike has a front bakset that he uses the carry a backpack.
Jon y su bicicleta. Originalmente la construyó para su esposa y por eso le incluyó  una parrilla al frente para guardar cosas. Foto cortesía de Jon Overman.

Jon se graduó de UCLA de una maestría en política pública a principios de este verano.  Pronto aparecerán los diseños de las vías para cicistas  de la propuesta que hizo para asegurar los fondos, así que estén pendientes.

¿Cómo te transportabas antes de empezar a andar en bicicleta? ¿Qué te decidió a hacerlo? 

Desde que empecé a trabajar tiempo completo, quise transportarme en bicicleta. Manejaba a la escuela cuando estaba en la high school, pero después me mude al Área de la Bahía y, como no tenía carro, me dí cuenta de que era más rápido y divertido irme en la bicicleta que tomar el autobús.

También me inspiró mi papá, quien después de 25 años de transportarse en carro a la misma oficina que estaba a unas millas de nuestra casa, aceptó una oferta de trabajo en el norte de Seattle a cerca de 10 millas. En lugar de enfrentar el tráfico de la mañana en la autopista, decidió ir en bicicleta. Durante los últimos 10 años, él ha estado transportándose en bici, con lluvia o con sol, 10 millas de ida y otras tantas de regreso. Tiene 62 años y es una gran inspiración.

Ahora que estoy en L.A., no soñaría transportarme en carro. Amo la libertad que me da la bicicleta. Me da acceso a todos los puntos a donde voy. No me tengo que preocupar acerca del tráfico o de encontrar estacionamiento, por lo que sé exactamente cuánto tiempo me llevará llegar a mi destino.

¿Qué tan a menudo usas tu bicicleta para la escuela y el trabajo? ¿Cuándo decidiste conectarte con el transporte público?

Voy en bici al trabajo o a la escuela diario, a menos que esté lloviendo.  Me toma de 30 a 40 minutos llegar a la escuela (siete millas) y 75 minutos ir de la casa al trabajo (15 millas). Generalmente tomo el autobús para ir al trabajo y luego me voy a casa en bicicleta. Abordar el transporte público en la mañana es una buena forma de evitar llegar sudando al trabajo  (también es muy bueno para ponerse al corriente en el trabajo o leer). Recientemente, he ido en bicicleta un poco más lejos, hasta la Línea Expo para evitar la posibilidad de perder el autobús por falta de espacio.

¿Qué clase de bicicleta manejas?

Una Schwinn World Sport de los 90. Internamente tiene tres velocidades, la construí para mi esposa hace tres años y por eso le puse una canastilla al frente.

¿Qué consejos tienes para hacer el transporte en bicicleta más fácil?

A mí varias cosas me hacen más fácil el recorrido: salir temprano en la mañana, cuando hay menos tráfico, saber dónde están las colinas y evitarlas y tener un armario en la escuela para la ropa sucia. Soy alto y mi bicicleta es bastante vertical, lo que me da confianza cuando paso junto a los automovilistas. Mi ropa favorita son mis mangas para los brazos  Pearl Izumi. A menudo me los pongo en lugar de un saco y abajo de la camisa cuando salgo por la noche de regreso a casa.

Platícanos sobre la propuesta que hiciste para la  Federal Highway Administration (FHWA) para financiar 43 millas de carriles para biciletas en  L.A. ¿Qué aprendiste acerca de crear un ambiente seguro para los ciclistas? 

A cartoon that shows Jon deep in thought.
Una caricatura de Jon, que lo muestra pensativo en una reunión de LADOT. El dibujo es de Joe Linton, cortesía de  Rick Gutierrez.

Mi trabajo para la propuesta del Programa de Mejoras  Seguridad en las Autopistas de la FHWA incluyó calcular los beneficios que tendría para la seguridad construir nuevos carriles para bicicletas. Esto requirió investigar los datos históricos de accidentes en las áreas donde estábamos proponiendo los carriles. Uno de los beneficios que a menudo se pasa por alta es que las instalaciones para las bicicletas ofrecen seguridad a todos los usuarios de las vías públicas. La construcción de carriles para ciclistas requiere a menudo que se reduzcan los carriles generales y esto hace que los autos disminuyan la velocidad y crea beneficios para todos: los peatones, ciclistas y conductores.

Como anécdota, siento que mi presencia en las calles como ciclista está ayudando a crear vías más seguras. Pienso  muchas veces en la noches cuando viene un carro y está a punto de dar una vuelta a la izquierda frente a mí. Hago un buen trabajo en hacerme visible y, aI hacer eso, prevengo que los carros den una vuelta brusca sin fijarse en peatones que se notan menos en los cruces.

¿Tienes una vía o carril para ciclistas que sea tu favorito en LA? 

Venice Boulevard es mi carril de bicicletas favorito. La calidad del pavimento no es la mejor en Venice, pero realmente me gusta que tiene casi  10 millas de carriles continuos para bicicletas desde Mid-City hasta la playa. Pasa a través de muchos y diversos vecindarios.

Además, las vías junto a la playa y las riberas de los lagos son buenísimas. Espero el día en que todo el Río de L.A. tenga al lado vías para ciclistas.

Gracias a Jon (y al resto del equipo de LADOT) por hacer las calles más seguras para todos. Le hemos enviado un chaleco de seguridad Nathan, una dotación de barras Clif y una membresía para asistencia en el camino de Better World Club.

1 reply