Después del trágico accidente de Metrolink de septiembre de 2008, tanto esa agencia como Metro presionaron al Congreso para que exigiera la implementación del sistema de control positivo de trenes en toda la nación. El PTC, como se le conoce, está basado en el sistema GIS diseñado para localizar a los trenes sobre las vías y ayudarlos a prevenir que choquen.
Metrolink está a mitad del camino de implementar el sistema PTC — lo cual es parte de una serie de mejoras en el sistema de trenes de pasajeros en el Sur de California. Pero hay también cierta resistencia en el país para implementar el PTC debido al costo.
Esta es una actualización del director general ejecutivo de Metro, Art Leahy, y del personal de relaciones gubernamentales de Metro:
La Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno emite reporte sobre el control positivo de trenes
La Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno (GAO) hizo público hoy un reporte sobre la implementación de los sistemas de Control Positivo de Trenes (PTC). El reporte fue compartido el mes pasado con el presidente del Comité de Transporte, Ciencia y Comercio del Senado, John D. Rockefeller (D-WV).
El Acta de Mejora de Seguridad en los Trenes (RSIA) indica que es obligatorio que el PTC se instale en todos los trenes de pasajeros para 2015. Esta provisión fue respaldada de manera decidida por las senadoras Dianne Feinstein (D-CA) y Barbara Boxer (D-CA), así como por miembros de la Delegación del Congreso del Condado de Los Ángeles, luego del trágico accidente de Metrolink en Chatsworth. Nuestros senadores y miembros de la Cámara de Representantes continúan apoyando fuertemente la implementación del sistema PTC en nuestra red de Metrolink y en toda la nación para 2015.
Nuestra Junta ha tomado el liderazgo en apoyar la implementación de los sistemas PTC para 2015 con el fin de garantizar la seguridad de los pasajeros de Metrolink y de todos los trenes en el país. A pesar del apoyo de nuestra Junta y de los funcionarios electos del condado de Los Ángeles, se ha llevado a cabo un esfuerzo dentro de la industria de trenes y del transporte para cabildear ante el Congreso y la administración Obama para que se extienda la fecha de 2015. Nosotros nos hemos opuesto a cualquier esfuerzo para ampliar ese periodo límite, ya sea en las juntas de APTA o bien mediante el rechazo a las enmiendas que buscan diluir las provisiones del PTC incluidas en RSIA.
El reporte de GAO incluye la siguiente referencia al PTC:
“Para ayudar a asegurar que la Administración Federal de Trenes maneje sus recursos limitados y ofrezca flexibilidad a las compañías de trenes para implementar el PTC, el Congreso debe considerar una enmienda a la RSIA como se pidió en el Reporte de Implementación del PTC al Congreso en la FRA de agosto de 2012, donde también se pide conceder a la FRA la autoridad para:
• extender el periodo limite en líneas de trenes individuales cuando la necesidad para hacer eso se demuestre por la compañía y se verifique por FRA;
• conceder certificación provisional de los sistemas de PTC bajo condiciones controladas antes de que se complete el sistema final y
• aprobar el uso de tecnologías de seguridad alternas en lugar del PTC para permitir a las compañías mejorar la seguridad y cumplir con muchas de las funciones del PTC a través de otros medios”.
Nosotros continuaremos comprometidos con el Departamento del Transporte de EEUU y específicamente con la Administración Federal de Trenes para manifestar nuestra oposición a cualquier esfuerzo para debilitar la provisión de seguridad del PTC en la RSIA. También continuaremos defendiendo ante las partes interesadas en el transporte, el Congreso y la administración Obama que cualquier implementación del PTC es consistente con el énfasis que hace nuestra agencia en la seguridad. Además, continuaremos impulsando la postura de que cualquier alternativa a la tecnología del PTC debe ofrecer los mismos o mayores beneficios y debe ser compatible con los sistemas PTC. Vean aquí el enlace al reporte sobre el PTC emitido por GAO.
Categories: Seguridad