JC Lacey tiene un largo historial de trabajo a favor de la comunidad. Por ello, el nuevo cargo que desempeña en Metro le cayó como anillo al dedo: es el gerente de Asuntos Externos de Relaciones Comunitarias para el proyecto Crenshaw/LAX, que enlazará las líneas Expo y Verde, mediante un tren ligero que recorrerá 8.5 millas.
Este proyecto, que ya está en marcha y se espera se inaugure en 2019, servirá a las ciudades de Los Ángeles, Inglewood, Hawthorne y El Segundo; así como a porciones no incorporadas del condado angelino.
La tarea del joven funcionario consiste en ser el enlace entre los encargados del proyecto Crenshaw/LAX y la comunidad que resultará impactada por las obras, especialmente los dueños de pequeños negocios. “La meta”, subraya, “es que no resulten afectados sino que podamos ayudarlos durante este periodo de transición y, una vez terminado el proyecto, trataremos de que puedan aprovechar al máximo las ventajas económicas que traerá esta nueva línea de transporte”.
Para lograr esta meta, Metro creó por primera vez el puesto que hoy ocupa Lacey. “Una de las medidas que implementaremos para ayudar a la comunidad es que no se bloqueará el acceso a los pequeños negocios, muchos de los cuales sólo tienen de uno a cuatro empleados. Se trata de estar en constante comunicación con ellos, de contestar sus preguntas, apoyarlos en lo que sea necesario, específicamente a través de información, consejos, servicios de consultoría, reuniones comunitarias, visitas individuales, recorridos por la futura línea, seguridad, acceso, servicios públicos”, explica.
JC agrega que se estima que existen alrededor de mil de estos negocios que serán directamente impactados y unos 3,000 en el área. “El impacto más importante será el tráfico y el estacionamiento, por lo que trataremos de crear más espacios para que los vehículos se estacionen y trabajaremos muy de cerca con otras líneas como LADOT para facilitar el transporte público en la zona”.
El nuevo proyecto contará con ocho estaciones: Crenshaw/ Exposition, Crenshaw/ Martin Luther King Jr., Leimert Park, Crenshaw/ Slauson, Florence/ West, Hindry y Aviation/ Century.
Lacey empezó a laborar en Metro el pasado 1 de agosto. Anteriormente trabajó con el entonces alcalde Antonio Villaraigosa en el Departamento de Transporte de la ciudad, donde tenía que ver todo lo relacionado con planes y propuestas para enfrentar problemas como la disminución del tráfico, acuerdos para mejorar el transporte público, crear trabajos y asegurar la diversidad en la fuerza laboral.
El joven estudió Negocios y Mercadotecnia con un enfoque en Psicología en la Universidad de Stanford en California.
Entre 2000 y 2001 trabajó como voluntario para el Sindicato de Trabajadores del Campo (UFW) en la zona agrícola de Modesto, donde conoció de cerca las duras condiciones laborales que sufren los campesinos. También se desempeñó como voluntario en el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles debido a que le interesa mucho apoyar a los niños y a los jóvenes en su educación.
Por ahora su meta principal es servir a la comunidad de Crenshaw y colaborar para que este proyecto de transporte realmente se convierta en una herramienta de desarrollo para toda el área.
JC nació en Nueva York, pero se educó en Atlanta, Georgia. Nació en el seno una familia bicultural. Su mamá es de Puerto Rico y su papá es afroamericano. Tiene dos hermanos y habla perfectamente el español.
Le gusta la música y la comida del Caribe. Le encanta la salsa y tocar la conga. Sus platillos preferidos son el arroz, el bacalao y los plátanos machos.
Vive desde hace diez años en el sur de California y asegura que esta región le fascina por su clima, su diversidad cultural y las oportunidades educativas y laborales que ofrece.
Categories: Empleados