Una mirada a lo que algunos pasajeros y lectores dicen sobre la propuesta de Metro para cambiar las tarifas

option1option2Como muchos de ustedes saben, Metro está proponiendo hacer cambios en los pasajes para mantener bajo control sus crecientes costos de operación. Este sábado 29 de marzo a las 9:30 a.m. tendrá lugar una audiencia pública en el salón de juntas del edificio central de Metro junto a Union Station.

Las dos opciones propuestas por el personal de Metro están descritas arriba.  La Junta de Metro tiene programado votar sobre los cambios en las tarifas en su reunión del 22 de mayo; la Junta de Metro puede pedir cambios en las propuestas paa subir los  pasajes antes de votar sobre esto. Hay también más información sobre los cambios en metro.net.

Los siguientes son comentarios de los pasajeros procedentes de varios sitios en Internet, entre ellos el blog The Source, seguidos de algunos comentarios del editor de éste, Steve Hymon.

SOBRE LA OPCIÓN 2 — TARIFAS PARA HORAS PICO VERSUS TARIFAS PARA FUERA DE HORAS PICO

Sheriff Bart en Curbed LA: “Cobrar más durante las “horas pico” es una forma de mantener a la gente en sus carros… es una idea tonta. Eliminar las cuotas para transbordos en un lapso de 90 minutos es una idea que se debió haber implementado hace mucho”.

La idea detrás de la segunda opción fue ver también un sistema que alentara a los pasajeros con horarios más flexibles para viajar fuera de las horas pico, cuando hay más demanda de asientos en los autobuses y trenes.

 

SOBRE LA EVASIÓN DEL PAGO DE PASAJES Y LA NECESIDAD DE NUEVAS TARIFAS

impoundguy en el L.A. Times: Aquí está una mejor idea…en lugar de elevar el pago de pasajes  aquienes ya PAGAN para transportarse… qué tal ser un poco más proactivos e implementar un sistema que atrape a los MUCHOS que viajan sin pagar”.

Aquí hay dos asuntos. El primero es el deseo de muchos pasajeros de ver un aumento en el ataque a la evasión del pago de pasajes. Los funcionarios de Metro dicen que esto ya está sucediendo en el sistema. La Junta de Metro también ha instruido al personal de la agencia para que ofrezca el costo estimado y otros asuntos que involucran la instalación de torniquetes en las estaciones que no los tienen.  Estas incluyen las de los tres proyectos que están bajo construcción: la Línea Crenshaw/LAX, la Fase 2 de la Línea Expo y la Extensión de la Línea Dorada hacia Foothill.

La otra pregunta obvia es cuánto dinero pierde Metro debido a la evasión del pago de pasajes. Actualmente no se sabe porque muchos pasajeros tienen tarjetas válidas TAP pero no siempre las validan, según la agencia. Hasta ahora lo que se sabe es que el promedio de la tarifa de Metro es de 70 centavos. Los funcionarios Metro dicen que el dinero perdido por evasión de pago de pasajes más el dinero gastado para seguridad adicional para evitar este problema no cubre el aumento en los costos de operación y el déficit presupuestal que Metro enfrentará en el futuro.

SOBRE EL LAPSO DE 90-MINUTOS PARA TRANSBORDAR:

Ken W en  Human Transit: Otro comentario que me ha hecho pensar dos veces es el de los “transbordos gratis dentro de un lapso de 90 minutos” no es adecuado. El tiempo de recorrido en los autobuses depende mucho de las condiciones del tráfico. Y también hay constantes demoras en nuestro sistema de trenes, especialmente en las líneas Azul y Expo, sin contar con el hecho de que cuando tu validas tu tarjeta TAP, no hay correlación con la hora en la que hora en que el tren llega a la estación. Podrías esperar hasta 30 minutos en la plataforma, sin moverte, así que, de manera realista, tienes sólo 60 minutos para llegar al punto de transferencia.

Ambas opciones incluirían transferencias gratis en un lapso de 90 minutos. Éstos son desde el momento en que por primera vez validas tu tarjeta TAP hasta la última vez. Por ejemplo, si tú abordas un tren o un autobús 1 hora y 29 minutos después de validar tu tarjeta por primera vez, es perfectamente válida como parte de tu pasaje original.

Hay dos estadísticas del personal de Metro que son relevantes. La primera es que, de acuerdo con la última encuesta de Metro, el 63% de los pasajeros hace transferencias. Hasta 2011, el 94% de los viajes de Metro se completaron en 90 minutos, según esa encuesta.

La encuesta define un viaje como el tiempo entre la primera vez que se valida una tarjeta TAP y la última.  Permanece, por supuesto, el asunto de lo que pasa durante los mayores retrasos, especialmente los relacionados con el equipo, cuando  un viaje que normalmente tomaría una hora (por ejemplo), toma 90 minutos o más. Esto es algo que podría discutirse en las reuniones de la Junta.

SOBRE EL COSTO DE LAS TARIFAS Y LAS TRANSFERENCIAS

Zcvzcvcvxcvzcv en Curbed LA: “Aumenten a $2 y hagan las transferencias gratis… Yo estaría a favor de un precio más alto del tren, que del autobús, pero el asunto no parece estar sobre la mesa”.

***

Poo Ping Palace en Curbed LA: “$1.75 por un viaje es todavía una ganga en 2014… ¿Una persona pobre puede gastar $3 al día para transportarse a y desde el trabajo, pero no $3.50 al día? ¿De veras? Es posible que con una política de transferencia de 90 minutos aun un viaje de $2 para muchos usuarios pobres significará un ahorro comparado con hoy”.

***

ImpatientMike en Curbed LA: “¿$9 por un Pase de un Día? Adiós Metro. Hola auto. Estoy a favor de aumentos modestos en las tarifas, pero el transporte público en general necesita más subsidios de transporte. Es verdad que mucha gente pobre realmente será afectada por esto”.

***