Más detalles e ilustraciones del Plan Maestro de Union Station

Vista general de las mejoras que se harían en Union Station, de acuerdo con el Plan Maestro.

Vista general de las mejoras que se harían en Union Station, de acuerdo con el Plan Maestro.

Ilustración del nuevo vestíbulo y la plaza de autobuses.

Ilustración del nuevo vestíbulo y de  la plaza de autobuses.

El proyecto contempla desplazar el estacionamiento del frente para construir una plaza cívica.

El proyecto contempla eliminar el estacionamiento del frente para construir una plaza cívica.

El plan considera a largo plazo abrir el acceso al sitio  a lo largo de la esquina de Cesar Chavez y Alameda y cerrando parte de Los Angeles Street.

El plan considera a largo plazo abrir el acceso al sitio a lo largo de la esquina de las calles  Cesar Chavez y Alameda y cerrando parte de Los Angeles Street.

El Plan Maestro de Union Station sigue en evolución. Como recordarán, la Junta Directiva de Metro aprobó el pasado otoño un concepto básico para la estación que incluía la expansión del vestíbulo bajo las plataformas actuales de los trenes y la reubicación de ambos en la plaza de autobuses, al oeste del túnel que está bajo las vías.

Metro ofreció una rueda de prensa el lunes por la tarde que incluyó mucha de la información que se dará al público en un taller comunitario este jueves 5 de junio, de las 6 p.m. a las 8 p.m. en el Salón de Juntas de Union Station. No se requiere reservación para asistir.

Primero, algunos antecedentes: en 2011 Metro compró la propiedad de Union Station incluyendo cerca de 47 acres que pertenecían a la firma privada Catellus. Se espera que el actual número de 70,000 usuarios que tiene la estación entre semana crezca a 100,000 para 2020 y a 140,000 para 2040 por lo que Metro trabaja en un plan maestro para mejorar el funcionamiento de la estación. El Plan Maestro también ampliaría las áreas verdes de la estación, daría cabida a un desarrollo potencial a lo largo de la estación de autobuses y trenes, preservaría su carácter arquitectónico histórico y haría de Union Station un lugar al que todos buscarían ir en nuestra región.

Estos son algunos detalles del Plan Maestro:

•El nuevo vestíbulo para pasajeros se ampliará de manera significativa. Será más ancho que el túnel actual y tendrá elevadores y escaleras para acceder a las plataformas de los trenes. Éstas también se ampliarán de los 23 pies que tienen actualmente a alrededor de 30. La ubicación de la actual entrada a la Línea Roja/Púrpura no cambiará.

Aquí, tres ilustraciones del nuevo vestíbulo.

Vista de lo que sería el nuevo vestíbulo

Vista de lo que sería el nuevo vestíbulo

US Bus terminal

Ilustración de la nueva terminal de autobuses.

Ilustración de la entrada en el lado este.

Ilustración de la entrada en el lado este.

•Metro también planea eliminar un antiguo cuello de botella en un proyecto separado del Plan Maestro de Union Station. Actualmente esta terminal es un callejón sin salida para Metrolink y Amtrak -todos los trenes deben entrar y salir por las vías ubicadas al norte. El proyecto SCRIP de Metro, que ahora está en su fase ambiental y de ingeniería, permitiría que los trenes entraran y salieran por el sur, arriba de la autopista 101 mediante la conexión de las vías a lo largo del Río de Los Ángeles.

Las vías mejorarían la capacidad para trenes de Union Station en un 40 o 50%, según Metro. El proyecto también le daría a Metro la oportunidad de hacer mejoras en el patio de trenes y en el vestíbulo de abajo.

•La nueva terminal de autobuses estará al mismo nivel que las plataformas de trenes para Amtrak y Metrolink. A la terminal se podría llegar desde el vestíbulo de abajo y eso permitiría a los pasajeros abordar los autobuses sin tener que cruzar ninguna vía. Para construir la plaza, Metro explora la adquisición y demolición de los Apartamentos Mozaic, situados al norte de Union Station.

•En el Plan Maestro también se explora la posibilidad de ubicar una terminal para un eventual tren de alta velocidad, ya sea abajo o arriba de Vignes Street en el lado este. La gran ventaja es que esto permitiría la construcción de las instalaciones para ese tren sin interferir con las operaciones de Union Station y, a la vez, estaría junto de ella para futuros desarrollos. Sin embargo, esto requeriría que la ciudad de Los Ángeles reubicara el edificio de Piper Tech, entre Vignes Street y el Río de Los Ángeles.

•Como lo muestra la ilustración de arriba, el Plan incluye varios sitios que se pueden desarrollar. La compra de Union Station incluyó el derecho para desarrollar unos seis millones de pies cuadrados de propiedad. Después de estudiar más esta posibilidad, el Plan Maestro de Metro buscará el desarrollo potencial de cerca de 3.25 millones de pies cuadrados que podría incluir hoteles, espacios para oficina y comercios. El Plan Maestro también contempla la posibilidad de que Metro se asocie con constructores para desarrollar este proyecto.

•Se agregarán también dos puentes para ciclistas y peatones con el fin de conectar mejor los lados este y oeste de Union Station. Esto ofrecerá buenas vistas de la propiedad, así como de los rascacielos del centro de Los Ángeles.

•En el corto plazo se consideran otras mejoras. Se espera la apertura de un nuevo restaurante en la antigua ubicación de Union Bagel, casi al frente de Union Station. También se discute la posibilidad de abrir nuevos restaurantes en el antiguo salón de boletería y en el de Fred Harvey.

•Otro proyecto de corto plazo involucraría el reemplazo del estacionamiento frente a Union Station con una plaza cívica que incluiría asientos en el exterior para restaurantes y una amplia explanada a lo largo de Alameda Street. Esta calle— si lo aprueba la ciudad de Los Ángeles — se podría reducir de seis a cuatro carriles para que los ciclistas puedan llegar a la estación desde Chinatown y el monumento histórico de El Pueblo de Los Ángeles, en el lado oeste de Alameda.

•Conforme se desarrolla el Plan Maestro de Union Station, Metro y la ciudad de Los Ángeles también trabajan juntos en un estudio de “enlaces” para conectar mejor Union Station con los vecindarios vecinos mediante  conexiones más eficientes para peatones, ciclistas y transporte público. Como muchos de ustedes saben, las calles que rodean Union Station — Alameda, Cesar Chavez, la autopista 101 y Vignes — no son fáciles de transitar por lo que aíslan a Union Station.

•Metro ha terminado ya un proyecto de señalización en Union Station para que sea más fácil para los usuarios moverse en esa terminal.

•Y Metro también está buscando la certificación para el desarrollo del vecindario (LEED ND) para el Plan Maestro, así como la certificación para las operaciones y mantenimiento (LEED EBOM) de Union Station. Esta certificación se otorga a edificios que cumplen con las normas de haber sido construidos y de operar con poco uso de energía y con materiales sustentables.

•En términos de secuencia, Metro probablemente construiría primero las nuevas vías y luego el nuevo vestíbulo y la nueva plaza de autobuses. Por lo que toca a los costos, éstos se discutirán en la reunión de la Junta de Metro el próximo 18 de junio alrededor de las 3 p.m. La reunión está abierta al público.