Por Steve Hymon
La semana pasada la Conferencia de Alcaldes de Estados Unidos votó para apoyar una resolución del alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, que “pide al Congreso crear una nueva categoría de bonos de créditos de impuestos para financiar $45 mil millones en los próximos 10 años para estimular la inversión en infraestructura de transporte.
No son noticias para que tiemble la tierra, pero al menos son buenas noticias.
Permítanme explicar. Metro ha estado impulsando la iniciativa America Fast Forward (AFF) por más de cuatro años. AFF incluye dos partes: un programa ampliado de créditos federales y un nuevo programa de bonos.
El programa de créditos —llamado TIFIA — fue ampliado por el Congreso en 2012. Los créditos de TIFIA ayudan a ofrecer a las agencias locales de transporte, como Metro, préstamos de bajo interés que se pueden usar para ayudar a pagar por proyectos grandes y caros. De hecho se están usando para financiar la construcción de la Línea Crenshaw/LAX, la primera fase del Extensión de la Línea Púrpura y el Conector Regional.
El programa de bonos ha ganado apoyo, pero el Congreso todavía no ha hecho su parte de aprobar una iniciativa de financiamiento del transporte para varios años. En resumen: quienes inviertan en bonos de transporte recibirán créditos de impuestos federales en lugar de interés, una buena forma para que los inversionistas reduzcan la carga de sus impuestos y una buena forma para que las agencias de transporte ahorren en costos de interés.
¿Hará su parte el Congreso? Es difícil de pronosticar porque las políticas partidistas han impedido que el Congreso apruebe una verdadera medida de financiamiento de transporte a largo plazo desde que el presidente Bush firmó una ley en 2005. Esa ley expiró en 2009, se extendió siete veces y luego se reemplazó en 2012 por una ley de dos años que expira en 2014.
A principios de este año, el presidente Obama dio a conocer una propuesta de ley que incluye el programa de bonos de AFF y el programa de TIFIA. El Congreso no ha apoyado tal cual la iniciativa del presidente, pero hay indicaciones de que existe apoyo para el programa de bonos de AFF. Mientras tanto, los alcaldes continúan presionando al Congreso para que haga algo porque muchas ciudades están tratando de ampliar sus sistemas de transporte y necesitan fondos para ello.
Como escribió el alcalde Garcetti acerca de la Conferencia: “Mientras el estancamiento continúa paralizando a nuestro gobierno federal, los alcaldes de Estados Unidos son los que encabezan de manera creciente el cambio para mejorar la calidad de vida en este país”.
Categories: Noticias de Transporte