El estudio “Connect US” busca mejorar la conexión entre Union Station y los vecindarios aledaños

Como la mayoría de ustedes sabe, Metro has estado desarrollando un Plan Maestro en Union Station para preservar el histórico depósito de trenes y al mismo tiempo renovarlo y desarrollar partes del campus de 40 acres de la estación.

Un estudio adicional se ha ocupado de un asunto igualmente vital: el poder enlazar Union Station a pie o en bicicleta con los vecindarios aledaños. Union Station está al norte del final del centro de Los Ángeles y actualmente es difícil llegar ahí a pie o en bicicleta.

El estudio — llamado Connect US — busca remediar eso mediante 13 proyectos que totalizan un costo de $50 a $60 millones con el fin de crear una serie de corredores para que los peatones y ciclistas puedan conectarse desde Union Station y la estación 1st/Central del Conector Regional con las comunidades de Chinatown, Boyle Heights, Little Tokyo, Civic Center y el Distrito de las Artes.

El pasado jueves se hizo una presentación en PowerPoint del estudio en un evento del Ayuntamiento, como pueden ver arriba. Hay una serie de mapas e ilustraciones que dan idea del alcance del proyecto.

Entre las mejoras: una explanada entre la entrada a Union Station que llegaría hasta Alameda Street, El Pueblo de Los Ángeles y Olvera Street; nuevas explanadas que ampliarían las acercas y protegerían los carriles para ciclistas a lo largo de Los Angeles Street, Alameda Street y North Broadway y agregar carriles de bicicletas (algunos protegidos), así como aceras y mejoras a otras calles clave como 1st Street, 3rd Street, Santa Fe y Alpine.

Metro está ayudando a planificar las mejoras, que serán implementadas por la ciudad de Los Ángeles. El proyecto se ha separado en una serie de proyectos más pequeños con la idea de que sea más fácil hacerlos cuando haya fondos.

El orador final en el evento del pasado jueves fue Gil Penalosa, quien fue jefe de parques en Bogotá, Colombia, y ahora encabeza 8-80 Cities, una organización no lucrativa que aboga por construir más parques y carriles para ciclistas y por hacer las ciudades más vibrantes y sustentables. Como lo aclaró, el plan de Connect US no sólo sería ayudar a mejorar la movilidad en el centro de LA sino hacerlo más amigable para caminar y andar en bicicleta.

Gil Penalosa durante su presentación del pasado jueves. Foto: Steve Hymon/Metro.

Gil Penalosa durante su presentación del pasado jueves. Foto: Steve Hymon/Metro.