Esta es la cuarta nota que presentamos aquí sobre el proceso de fabricación de las obras de arte que adornarán cada una de las siete nuevas estaciones de trenes de Metro que están bajo construcción a lo largo de la segunda fase de la Línea Expo, entre Culver City y el centro de Santa Mónica. Las obras darán la bienvenida a los futuros pasajeros y conectarán las estaciones con los vecindarios aledaños. Los artistas comisionados incluyen a Constance Mallinson, Shizu Saldamando, Abel Alejandre, Susan Logoreci, Nzuji de Magalhães, Carmen Argote y Judithe Hernandez.
Esta nota presenta la obra de la artista Judithe Hernandez, que estará en la estación Downtown Santa Monica. Ella comenzó su obra original, L.A. Sonata, con dibujos en gis y al óleo en papel.
Descripción de la obra: L.A. Sonata presenta una composición de mitologías globales. La artista crea imágenes que son metáforas del día y de la noche, así como de las estaciones. Mediante el tejido de identificadores culturales con elementos que denotan el paso del tiempo, las obras de arte crean un sentido de lugares compartidos y de importancia histórica que rinden homenaje a la herencia local, de los inmigrantes y de los turistas.
En palabras de la artista: “Busqué una paleta de imágenes desde los antiguos mitos y leyendas de Europa, México, Japón, India, Latinoamérica, Irán, Rusia, nativos de Estados Unidos, Polinesia y África. Esas imágenes se convirtieron en una sinfonía visual un sueño mágico”.
Los dibujos al pastel se trasladaron a mosaicos de vidrio. Los 24 paneles de mosaico que integran la obra serán colocados en marcos de acero e instalados en la estación Downtown Santa Monica en lugares altamente visibles para los pasajeros y el público.
Hernández participó en todo el proceso para asegurarse que su obra original se trasladara de manera acuciosa al mosaico de vidrio.
Los escáneres de alta resolución y las impresiones correspondientes a escala de la obra de Hernandez se enviaron a Perdomo Studio, sucursal del fabricante Mosaicos Venecianos de México. El fabricante imprimió archivos electrónicos a una escala del 100% para usarlos como patrones para desarrollar la paleta de colores del mosaico. Después de que la artista revisó y aprobó ésta, Perdomo cortó el vidrio en piezas de mosaico que se ensamblaron para usarlas en los escáneres de los dibujos de la artista.
El mosaico de vidrio es un material altamente durable que se usa a menudo en áreas de transporte en todo el mundo. Esta forma de arte se remonta al cuarto milenio A.C. Se ha encontrado en el Templo de Uruk en Mesopotamia y en la antigua ciudad griega de Pella. También está presente en las culturas precolombinas que decoraban objetos usando conchas y piedras semipreciosas.
Haga clic aquí para más información sobre la artista y aquí para su trabajo en la estación Downtown Santa Monica.
Abajo, algunas fotos del proceso de la obra;
Categories: Arte en Metro