Algunos asuntos aprobados hoy por la Junta Directiva de Metro

Metro LogoEn su última reunión de 2014 la Junta Directiva de Metro tuvo una agenda corta con tres asuntos de los que reportes, aunque no necesitó votar sobre ellos. Estos fueron los siguientes:

  • Una actualización de los funcionarios de Los Angeles World Airport sobre el Proyecto del Sistema de Transporte Automatizado de Personas (APM) que incluirá una transferencia a la línea Crenshaw/LAX en la estación Aviation/96th Street.

El plan actual del aeropuerto es construir tres estaciones APM en la terminal de LAX. Una daría servicio a las terminales 1, 6 y 7, la siguiente estación a las terminales 5 y 6 y la última a la Terminal Tom Bradley y a las terminales 3 y 4. Para ayudar a los pasajeros a llegar a las estaciones se usarían aceras móviles que estarían dentro de la terminal. Los funcionarios dijeron también que deseaban vehículos APM suficientemente grandes para acomodar a pasjeros con su equipaje en SmarteCartes.

De acuerdo con LAWA, el plan actual es empezar a construir las APM en 2017 o 2018; el proyecto duraría de cinco a siete años. Los funcionarios dijeron que la fecha límite serían los Juegos Olímpicos de Verano de 2024. Los Ángeles se prepara para proponerse como sede, junto con San Francisco, Boston y Washington D.C.

Por lo que toca a la APM, también tendría una parada en una Instalación de Transporte Intermodal con estacionamiento, una terminal de autobuses shuttle y un área para dejar y recoger pasajeros. La siguiente estación APM sería en Aviation/96th para la Línea Crenshaw/LAX.

La estación final APM serviría como instalación para renta de autos y se construiría al este de Aviation Boulevard. Como su nombre lo implica, la instalación albergaría una docena de compañías de alquiler de vehículos. Los pasajeros del aeropuerto la usarían para rentar autos y con ello se eliminaría la necesidad de shuttles de estas compañías que dan múltiples vueltas alrededor de LAX.

  • La Junta recibió un reporte del personal de Metro sobre el proceso de desarrollo del presupuesto para el año fiscal 2015-2016 que empieza el 1 de julio. El reporte analiza las ganancias y gastos de corto y largo plazo de Metro y sugiere que la Junta discuta el asunto sobre la posible alza de tarifas (la Junta aprobó el primero de tres incrementos el año pasado) y el recorte de gastos de operación, quizá a través de cambios en el servicio de transporte. El personal de Metro dará otra actualización financiera en febrero. Punto a destacar: no se harán cambios en las tarifas o en el servicio sin un análisis de derechos civiles (y audiencias para un aumento en los pasajes) y una aprobación final de la Junta Directiva de Metro.
  • La Junta también discutió un reporte del personal de Metro sobre un cambio en la política que permitiría a los agentes policiales abordar Metro gratis aunque estén fuera de servicio y sin uniforme. Durante la discusión, los miembros de la Junta dijeron que era necesario aumentar la presencia policial en el transporte pero algunos integrantes cuestionaron si los agentes sin uniforme servirían como un freno a los delincuentes. El asunto se volverá a discutir en 2015.