Esta semana se cumple un año del inicio de las obras de la Línea Crenshaw/LAX, por lo que es una buena oportunidad para ver el progreso de este proyecto de 8.5 millas de longitud que tendrá un costo de$2,058 millones y conectará las líneas Expo y Verde.
La nueva línea contará con ocho nuevas estaciones que darán servicio al Distrito Crenshaw, Park Mesa Heights, el centro de Inglewood y el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles.
El proyecto está financiado por la Medida R, el impuesto de medio centavo a las ventas aprobado por los votantes del condado de Los Ángeles en 2008; la medida recibió un gran apoyo a lo largo del Corredor Crenshaw. Metro pronostica actualmente que el proyecto se terminará en 2019.
El año pasado la Junta de Metro también aprobó una estación adicional en Aviation/96th para que los pasajeros se puedan trasladar a LAX mediante un transporte automatizado. Metro continuará los estudios ambientales para esa nueva estación.
Construcción
Se alcanzaron dos grandes metas en 2014:
Primero, se completó la instalación de la plataforma de la estación subterránea Expo/Crenshaw, una de las tres que estarán bajo la superficie. La construcción de la plataforma permite que Crenshaw Boulevard permanezca abierta en la intersección de los bulevares Exposition y Crenshaw mientras continúan las excavaciones.
Segundo, se demolió el viejo puente para trenes sobre Century Boulevard, cerca de LAX para construir una nueva estación elevada.
Otras actividades incluyeron las siguientes:
- La demolición y limpieza de varias parcelas para construir el proyecto.
- La remoción de una vieja vía para trenes de carga entre 67th Street e Imperial Highway.
- El arribo de una máquina perforadora de túneles el pasado otoño. Se fabricó en Alemania pero se ensamblará aquí.
En 2015 habrá más actividades importantes, en particular las siguientes:
- La máquina perforadora de túneles se bajará bajo la superficie en la estación Expo/Crenshaw y empezará a perforar de norte a sur.
- Continuarán las obras en la estación aérea Aviation/Century, cerca de LAX.
- Habrá más excavaciones y trabajo de construcción de plataformas en las tres estaciones subterráneas: Crenshaw/Expo, Crenshaw/MLK y Crenshaw/Vernon.
- Empezará el trabajo en los puentes de La Brea Avenue, Manchester Boulevard y 111th Street, así como en el puente para el tren sobre la autopista 405.
- Empezará la construcción sobre la estructura que conectará las vías de la Línea Crenshaw/LAX con la Línea Verde, al sur de LAX.
- A finales de este año deben empezar las obras en las estaciones Florence/West, Hindry y La Brea así como el túnel peatonal bajo las vías junto a la iglesia Faithful Central Bible.
Centro de Soluciones para Negocios & Fondo para Interrupción de Negocios
El Centro para Soluciones de Negocios abrió sus puertas en diciembre y empezó a ofrecer asistencia a los pequeños negocios afectados por la construcción del proyecto.
El Centro es manejado por Del Richards & Associates y ofrecerán ayuda a los dueños de negocios, desde solicitudes para créditos hasta consejos sobre publicidad y mercadotecnia. En febrero tendrá lugar la ceremonia de corte de listón.
Otro programa piloto que se espera empiece en febrero es el Fondo de Interrupción de Negocios que ofrece asistencia financiera a pequeños negocios que hayan sufrido pérdidas económicas por la construcción de la línea.
Campaña Coma, Compre y Diviértase en Crenshaw
Metro creó la campaña Coma, Compra y Diviértase en Crenshaw para ayudar a los comerciantes del área durante la construcción. Más de 1,000 han prometido apoyar a los negocios de la zona y Metro ha promovido la campaña en la radio y con videos en la página web de Metro y en los autobuses.
Para saber más sobre la campaña, haga clic aquí. Si necesita un incentivo, Metro hará sorteos para premios en efectivo de hasta $1,000 .
Acuerdo Laboral del Proyecto y de la Política de Carreras en la Construcción
En 2012, la Junta de Directores de Metro aprobó el Acuerdo Laboral del Proyecto (PLA) y la Política de Carreras en la Construcción (CCP) en la nación. El propósito del Acuerdo y de la Política es para asegurar que no habrá paros de labores y para ayudar a entrenar a trabajadores que han enfrentado barreras importantes para encontrar empleos debido a la pobreza y a otros factores. Hay actualmente 12 proyectos gobernados por PLA/CCP, en el Corredor Crenshaw/LAX que es el primero que tiene las siguientes metas de contratación: 40% de Trabajadores en Desventaja Económica identificados por el código postal en donde viven, 20% de aprendices y 10% de trabajadores en desventaja, por ejemplo, padres solteros, padres de crianza, con récord criminal, desempleados y veteranos de las guerras de Irak/Afganistán. Walsh/Shea Corridor Constructors, el contratista principal del proyecto Crenshaw/LAX ha obtenido los siguientes resultados (hasta noviembre de 2014): 58.41% de trabajadores en desventaja económica, 13.67% de aprendices y 10.09% de trabajadores en desventaja. Walsh/Shea Corridor Constructors ha indicado que anticipa cumplir con la meta de contratar a un 20% de aprendices para enero de 2017.
Relaciones de Construcción
Para las actividades de construcción en los derechos de vía, el Departamento de Relaciones de Construcción informa a las partes interesadas antes de que comiencen las obras a través de la distribución de avisos. Para las actividades de más importancia, se ofrece a la comunidad información sobre las obras a través de reuniones y de actualizaciones constantes, tanto a través de los medios tradicionales como de las redes sociales. El Departamento de Relaciones de Construcción busca mantener informada a la comunidad sobre los proyectos en su área.
Otras obras
Durante el proyecto, la organización Crenshaw/LAX Community Leadership Council (CLC) permanecerá comprometido a ampliar el acceso técnico y de recursos económicos a los pequeños negocios afectados por la construcción, a colaborar con los dueños de negocios, de casas, residentes, clientes, empleados, ciclistas y peatones con planes para el estacionamiento a lo largo de las vías y con los resultados sobre contrataciones locales.
El Programa de Metro para Negocios en Desventaja también continuará trabajando con Walsh/Shea Corridor Constructors (WSCC) para asegurar que firmas calificadas obtengan contratos. En el proyecto, WSCC tiene como meta un 20% de Negocios en Desventaja (DBE) contratados para diseño de las obras y hasta ahora ha alcanzado un 17.29% de participación. El diseño de las obras está completado casi en un 69%. La construcción de la obra tiene un 20% de compromiso y un 10.33% de participación. El trabajo de construcción se ha avanzado en un 15%.
Para más información sobre la Línea Crenshaw/LAX, por favor visite la página web del proyecto en metro. net.