“Birdman”, de González Iñárritu, vuela alto en la noche del Oscar

González Iñárritu al recibir uno de los tres premios Oscar por "Birdman". Foto: CNN México.

González Iñárritu al recibir uno de los tres premios Oscar por “Birdman”. Foto: CNN México.

En la entrega 87 de los Premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, celebrada en el Teatro Dolby, hubo pocas sorpresas pero no poca emoción. Como muchos habían vaticinado, “Birdman” y su realizador, el mexicano Alejandro González Iñárritu, fueron los grandes ganadores de la noche al llevarse cuatro premios Oscar por Mejor Director, Mejor película, Mejor Libreto Original y Mejor Fotografía. Este último premio correspondió al también mexicano Emmanuel “Chivo” Lubezki, quien lo ganó por segundo año consecutivo.

La ceremonia tuvo un fuerte tinte político cuando González Iñárritu, a quien también se le conoce como El Negro, dijo en su discurso de agradecimiento: “Quiero dedicarles este premio a mis compatriotas en México. Ruego para que podamos encontrar y tener el gobierno que nos merecemos, y que la generación que está viviendo en este país puedan ser tratados con el mismo respeto y dignidad que la gente que llegó antes y que ayudó a construir esta increíble nación de inmigrantes”.

El breve pero contundente discurso tuvo un gran impacto tanto en Estados Unidos como en México debido a la terrible crisis de credibilidad que enfrenta el gobierno de ese país como resultado de la inseguridad, la violencia y las denuncias de corrupción e impunidad entre la clase política. En respuesta a las palabras de González Iñárritu, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), actualmente en l poder, señaló que justamente trabaja para construir un mejor gobierno para todos los mexicanos. El presidente Enrique Peña Nieto se limitó a felicitar en su cuenta de Twitter a González Iñárritu y a los mexicanos que como él “están haciendo historia con su talento y dedicación”.

Por otra parte, de este lado de la frontera, se generaron  severas críticas contra el actor Sean Penn, encargado de entregar el Oscar a El Negro por la Mejor Película. Al abrir el sobre con el nombre del ganador, el actor manifestó” “¿Quién le dio la tarjeta verde a este hijo de p…? Muchos lo interpretaron como un comentario racista y totalmente fuera de lugar, pero González Iñárritu calmó los ánimos al aclarar que le pareció una broma pesada, pero graciosa y que ambos se llevan así de fuerte pues son grandes amigos.

Al agradecer los premios Oscar que recibió por “Birdman”, González Iñárritu dio una gran lección de humildad al reconocer las contribuciones fundamentales de todos los que intervinieron para hacer la película, entre ellos Lubezky, el actor Michael Keaton e incluso sus amigos, los también laureados cineastas mexicanos Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro.

El Oscar la Mejor Actriz se lo llevó Julianne Moore, por su interpretación de una mujer con Alzheimer en “Still Alice”, y el de Mejor Actor, Eddie Redmayne por su rol en “The Theory of Everything”, en la que da vida al astrofísico discapacitado Stephen Hawkin.

Otra de las grandes favoritas, “The Grand Budapest Hotel” se llevó cuatro premios Oscar, en categorías técnicas. “Whiplash” obtuvo tres, entre ellas la de actor de reparto para J, K. Simmons. Una de las mayores decepciones fue para el filme “Boyhood” que al final solamente conquistó una estatuilla, la de Patricia Arquette como actriz de reparto.

Al recibir su Oscar, Arquette arrancó también una fuerte ovación al referirse a la necesidad de otorgar a las mujeres las mismas condiciones salariales que a los hombres. Otro momento político tuvo lugar cuando los afroamericanos Common y John Legend aceptaron el Oscar por su canción original “Glory” para la película “Selma” y subrayaron la necesidad de construir puentes de integración racial y cultural para terminar con el racismo. Al igual que “Selma”, “American Sniper” de Clint Eastwood, solo recibió una estatuilla.

En la parte del entretenimiento, Lady Gaga brilló al interpretar la melodía de la película “The Sound of Music” y rendir homenaje así a la legendaria Julie Andrews, quien agradeció emocionada el tributo.

Como se informó con anticipación, el bulevar Hollywood estuvo cerrado debido a la ceremonia del Oscar. Quienes transitaron por la zona tuvieron que utilizar la estación de Hollywood/Vine porque la de Hollywood/Highland se mantuvo cerrada.