
El próximo director general ejecutivo de Metro, Phil Washington, flanqueado por el alcalde de L.A., Eric Garcetti (izq.) y por el alcalde de Inglewood, James T. Butts. Foto: Steve Hymon/Metro.
Este es el comunicado de la oficina del alcalde Eric Garcetti, quien es también presidente de la Junta Directiva de Metro
EL ALCALDE GARCETTI ANUNCIA QUE PHILLIP WASHINGTON ES EL NUEVO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO DE METRO
LOS ANGELES – El alcalde de Los Ángeles y presidente de la Junta Directiva de Metro, Eric Garcetti, anunció hoy que ésta ha nombrado Phillip Washington como el siguiente director general ejecutivo de Metro.
“Phil Washington es la persona ideal para manejar nuestro programa de infraestructura de transporte de $36 mil millones para aliviar la congestión, disminuir el esmog e impulsar nuestra economía en las próximas décadas”, dijo el alcalde Garcetti.. “La trayectoria de Phil Washington de maximizar la eficiencia de los proyectos, asegurar el financiamiento que tanto se necesita e incrementar el servicio a los usuarios será de gran beneficio para los pasajeros de Metro y para los contribuyentes”.

De izq. a der., Phil Washington, próximo director general ejecutivo de Metro; Mike Bonin, concejal de LA y miembro de la Junta de Metro y Art Leahy, actual director general ejecutivo de Metro. Foto: Steve Hymon/Metro.
“Me uno a mis colegas en la Junta Directiva de Metro para dar la bienvenida a Phillip Washington a Los Ángeles. Su experiencia de entrega de proyectos en Denver es necesaria para que continuemos expandiendo el sistema de Metro y cumpliendo la voluntad de los votantes mediante la implementación de la Medida R. Phillip Washington se ha ganado la reputación de ser un gerente creativo y un líder que tiene formas innovadoras de llevar a cabo los proyectos”, dijo el supervisor del condado de LA y vicepresidente de la Junta Directiva de Metro, Mark Ridley-Thomas.
“Con Phil Washington, continuaremos construyendo un sistema que transporte de manera efectiva a personas y productos a través del condado de Los Ángeles, dijo el concejal de Duarte y miembro de la Junta Directiva de Metor, John Fasana.
“Estoy entusiasmado de ayudar al alcalde Garcetti y a la Junta de Metro para ofrecer la mejor experiencia posible en el transporte público y la infraestructura necesaria para el el área de L.A.”, dijo Washington.
Washington llega a Metro de la agencia Regional Transportation District (RTD) de Denver, donde fue seleccionado de manera unánime como director general ejecutivo en diciembre de 2009, después de servir como director general interino durante 6 meses y como asistente del gerente general por casi 10 años.
En Denver, Washington implementó el programa FasTracks, uno de los que gozan de mayor aprobación entre los votantes en el país. Era responsable de un presupuesto total de la agencia de $2,800 millones y de manejar más de $5 mil millones en proyectos de expansión de transporte activo. Bajo su dirección, la Línea de tren West de RTD se completó ocho meses antes y por debajo del presupuesto original y la premiada terminal Union Station de Denver se completó cinco meses antes de lo programado.
En 2012, el énfasis de Washington en el entrenamiento para la seguridad causó un 40% de disminución en accidentes prevenibles de autobús. Adicionalmente, se obtuvo una tasa del 90% de puntualidad en la llegada de autobuses y trenes y un 96% en el servicio a la población con discapacidades (ADA).
Originario del lado sur de Chicago, Washington es un veterano de 24 años del Ejército de Estados Unidos, donde alcanzó el rango de sargento mayor de comando, el más alto cargo de oficial no comisionado que puede obtener una persona enlistada. Washington tiene una licenciatura en Administración de Negocios de Columbia College y una maestría en administración de Webster University.

La Junta de Metro al momento de anunciar a Phillip Washington como nuevo director general ejecutivo de la agencia. (Foto: Steve Hymon/Metro).
Acerca de Metro
Metro es una agencia de transporte multimodal que en realidad está integrada por tres compañías: una gran operadora que transporta a cerca de 1.5 millones de personas en promedio, entre semana, con una flotilla de 2,000 autobuses de aire limpio y seis líneas de trenes; una gran agencia de construcción que supervisa muchos proyectos de autobuses, trenes y autopistas y otros relacionados con el transporte y es también la agencia líder de planificación y programación del transporte en el condado de Los Ángeles. Al supervisar una de las obras públicas más grandes en Estados Unidos, Metro, está, literalmente, cambiando el paisaje urbano de la región de Los Ángeles. Docenas de proyectos de transporte, autopistas y otros proyectos, que están financiados principalmente por la Medida R, está ahora bajo construcción o en la fase de planificación. Estos incluyen nuevas líneas de trenes y la ampliación de la autopista I-5.
El presupuesto actual de Metro es de $5,500 millones y su promedio de abordajes diarios entre semana es de alrededor de 1.4 millones.
Manténgase informado siguiendo Metro en los blogs The Source y El Pasajero en metro.net, facebook.com/losangelesmetro, twitter.com/metrolosangeles y en twitter.com/metroLAalerts e instagram.com/metrolosangeles.
Categories: Go Metro