Metro implementará desviaciones de autobuses y ofrecerá trenes con más vagones en la Línea roja para aumentar el servicio en la Línea Naranja y apoyar la primera CicLAvia en el Valle de San Fernando este domingo 22 de marzo.
El evento, en el que no podrán circular autos, está diseñado para ofrecer espacios públicos a los peatones, ciclistas y patinadores este domingo de 9 a.m. a 4 p.m.
Los cierres de calles afectarán las rutas de autobuses de Metro desde las 6 a.m. hasta las 6 p.m. del domingo. Las líneas afectadas son: 150/240, 152/353, 155, 156/656, 162/163, 167, 183, 218, 224, 230. Para una lista de las desviaciones, visite la página de CicLAvia de Metro. . Debido a las desviaciones habrá demoras en el servicio de autobuses, así como reubicación temporal de paradas a lo largo de la ruta. Las paradas temporales se ubicarán lo más cerca posible de las originales.
Metro ofrecerá un servicio extra de autobús en la Línea Naranja durante la tarde. Los autobuses pasarán aproximadamente cada cuatro o cinco minutos. Adicionalmente, Metro ofrecerá trenes de seis vagones en la Línea Roja para atender la mayor demanda de servicio que se espera. Las Líneas Roja/Púrpura y la Expo y Dorada seguirán sus horarios normales de los domingos.
Metro ofrece varios consejos de seguridad a quienes irán en sus autobuses y trenes a la CicLAvia:
- Espere menos disponibilidad de parrillas para bicicletas en los autobuses. Si el autobús que pasa ya no tiene espacio, espere al siguiente o vaya en su bicicleta a la estación más cercana de Metro.
- Recargue su tarjeta TAP por anticipado con $3.50, para un viaje redondo, con el fin de evitar filas. Las transferencias (en una sola dirección por línea) está disponibles en un plazo de dos horas con su tarjeta TAP y su pago de $1.75. Cada pasajero debe llevar su propia tarjeta TAP.
- Use toda la plataforma para abordar los trenes y encontrar asiento con más facilidad. Los grandes grupos se deben separar y entrar por diferentes puertas para reducir las aglomeraciones.
- Si lleva bicicleta, aborde los vagones con las puertas marcadas con calcomanías amarillas. No suba las escaleras eléctricas con bicicleta; use las escaleras normales o los elevadores. La prioridad en los elevadores la tienen las personas con discapacidades.
- No use las salidas de emergencia en los torniquetes, excepto si se trata de una verdadera emergencia o si lo pide el personal de Metro.
- Antes de entrar a un tren, permita que salgan los pasajeros que así lo desean.
- Siempre permanezca parado con su bicicleta en el área designada para ello.
- Siempre mantenga libre el acceso a las puertas y a los pasillos.
- Dé prioridad a los pasajeros en sillas de ruedas en las áreas designadas.
- Los ciclistas menores de 14 años deben ir acompañados por adultos.
- No se permiten bicicletas de combustible ni de tres ruedas ni mayores de 6 pies de largo, tampoco mopeds ni trailers.
“CicLAvia – El VAlle” es organizada por el programa de Metro Open Streets (Calles Abiertas), que financia un día sin autos en el condado de Los Ángeles. El evento abarcará 5.5 millas a lo largo de Lankershim Boulevard, desde Universal City hasta North Hollywood y Coldwater Canyon. Esta será la primera vez que este evento se efectúa en el Valle. La ruta pasará por secciones del Este del Valle, incluyendo North Hollywood Arts District, Universal City, el histórico Campo de Cahuenga, Studio City Farmers Market y otros destinos.
Para más información visite Metro en www.metro.net/bikes. Para más información sobre CicLAvia o para ver la ruta consulte: www.ciclavia.org/.
Manténgase informado con los blogs The Source y El Pasajero en la página de Internet metro.net, en facebook.com/losangelesmetro, twitter.com/metrolosangeles, en twitter.com/metroLAalerts y en instagram.com/metrolosangeles.
Categories: Bicicletas