Exhibición fotográfica de tres artistas en Union Station

Una nueva exhibición de tres artistas está en los muros del pasadizo de Union Station que conecta los portales Este y Oeste. Organizada por Metro Art, la muestra consiste en 36 cajas iluminadas de fotografías artísticas.

La exhibición, titulada “Divining Los Angeles Landscapes,” presenta las obras de Joyce Campbell, Ken Gonzales-Day y John Humble. Cada artista contribuyó con 12 fotografías sobre temas de lo natural, lo antinatural y lo supernatural.

Esta es la segunda exhibición en el pasadizo. La primera celebró Union Station como “El Corazón de Los Angeles” por su 75th aniversario en 2014.

Abajo, los detalles de la obra de cada artista:

 

Parte de las fotografías de Joyce Campbell.

Parte de las fotografías de Joyce Campbell.

 

Joyce Campbell

Su serie de fotografías, titulada “In the Ether”, documenta la flora de dos lugares: Crown Coach Yard, un terreno industrial de 40 acres en el centro de Los Ángeles, y los cañones alrededor de Glassell Park. Las imágenes fueron producidas en el sitio donde se tomaron usando una cámara de un siglo de antigüedad y un proceso llamado placa húmeda que se inventó en 1850, el mismo año que la ciudad de Los Ángeles fue incorporada. Las plantas son principalmente son frutos silvestres y semillas que se encuentran en las orillas de las ciudades y fueron cultivadas originalmente por los pioneros del área y por los indígenas. Las imágenes enfatizan los cambios que han ocurrido con el paisaje y la ecología de Los Ángeles desde su fundación y destacan los diferentes usos de esas plantas, desde el alimenticio y medicinal hasta los ceremoniales y espirituales.

 

Fotografías de Ken Gonzales-Day.

Fotografías de Ken Gonzales-Day.

Ken Gonzales-Day

Las vibrantes y coloridas fotos de Ken Gonzales-Day se titulan “Oak and Thistle: Views of the Santa Monica and San Gabriel Mountains” y presentan los bellos espacios verdes y las áreas de recreación natural del condado de Los Ángeles. La serie presenta las colinas y la flora nativa del oeste de Los Ángeles en Cheeseboro y Palo Comado Canyon y captan los bosques de las colinas a lo largo de las Montañas de San Gabriel Mountains hasta el este a través de imágenes tomadas en Descanso Gardens. El artista espera ofrecer a los pasajeros y visitantes de Union Station una oportunidad para la contemplación, y quizás una invitación para visitar algunos de esos hermosos lugares.

 

Fotografías de John Humble.

Fotografías de John Humble.

John Humble

Las fotos de John Humble, tituladas Natura Urbanus, exploran las paradojas e ironías del pasaje de Los Ángeles. Presentadas en conjuntos de tres, cada grupo de fotos considera a la naturaleza en relación con cuatro temas: el Río de Los Ángeles, los cables de la luz, la naturaleza artificial y las autopistas. Entre las fotos se encuentran representaciones del Río Los Ángeles que ha sido explotado y encasillado en una pared de concreto y recientemente ha sido devuelto, en segmentos, a su estado natural. Adicionalmente, el artista enfoca su lente hacia las millas de plantas que existen en los viveros de Los Ángeles bajo los cables de electricidad. Las fotos presentan los elementos hechos por el hombre que pretenden imitar la naturaleza como los árboles artificiales creados para ocultar las torres de cableado de los teléfonos celulares.

“Divining Los Angeles Landscapes: Woodlands to Watersheds” estará en exhibición por un año.

Iniciado en 2001, el Programa de Cajas Luminosas de Arte de Metro presenta exposiciones fotográficas para hacer más atractivo el recorrido de los pasajeros.