El secretario del Transporte, Anthony Foxx, anuncia subvenciones de 9.5 millones para capacitar a la fuerza laboral en este sector

El secretario Foxx con el supervisor Mark Ridley-Thomas, el director general ejecutivo de Metro, Phil Washington y varios estudiantes. Foto: Luis Inzunza/Metro.

El secretario Foxx con el supervisor Mark Ridley-Thomas, el director general ejecutivo de Metro, Phil Washington y varios funcionarios y estudiantes. Foto: Luis Inzunza/Metro.

LOS ÁNGELES – El secretario del Transporte Anthony Foxx anunció hoy $9.5 millones en subvenciones para 19 proyectos en 13 estados seleccionados para ayudar a entrenar a una nueva generación de trabajadores y apoyar los empleos en la industria del transporte público. El anuncio se hizo en Los Angeles Trade-Technical College (LATTC), y las subvenciones serán provistas a través del programa de Desarrollo de la Fuerza Laboral Innovadora en el Transporte de la Dirección Federal de Transporte (FTA).

“La industria del transporte público ofrece trabajos bien pagados que pueden llevar a los estadounidenses a la clase media o ayudarlos a permanecer ahí y habrá más de estos empleos en el futuro,” dijo el secretario Foxx. “Estas subvenciones nos ayudarán a superar las brechas en habilidades y a ofrecer a más jóvenes el entrenamiento y las oportunidades educativas que necesitan para entrar a esos trabajos”.

Ayer, los departamentos de Transporte, Educación y del Trabajo dieron a conocer un reporte conjunto titulado “Strengthening Skills Training and Career Pathways across the Transportation Industry.” El reporte detalla las futuras áreas de crecimiento o de empleos que se requieren en el transporte clasificados por subsectores de la industria, ocupaciones, áreas de carreras y zonas geográficas.

El secretario Foxx estuvo con la directora interina de la FTA Therese McMillan, ejecutivos de LATTC, Community Career Development, Inc. (CCD), Metro, y funcionarios estatales y locales. También estuvieron estudiantes del programa de Tecnologías de Transporte de LATTC’ para hablar sobre sus experiencias y demostrar las habilidades que han aprendido.

“La demanda de trabajadores capacitados continuará creciendo conforme se planeen y construyan nuevos proyectos y se expandan los abordajes en ciudades como Los Ángeles y otras comunidades del país,” dijo la directora interina de la FTA, McMillan. “Y nosotros estamos comprometidos a que los trabajos en el transporte sean una verdadera oportunidad para ayudar a ofrecer educación y seguridad financiera, especialmente a quienes viven en comunidades en desventaja”.

Dos organizaciones en Los Ángeles fueron seleccionadas en esta última ronda de subvenciones de desarrollo laboral de la FTA: LATTC recibirá fondos para establecer el Instituto para el Entrenamiento en Tecnología Avanzada en el Transporte, el primer programa de su clase en un colegio comunitario en el país y CCD recibirá financiamiento para el programa Moviendo a Empleados a Oportunidades Relacionadas con el Transporte (METRO) que se asociará con organizaciones como LA Valley College para reclutar y entrenar a individuos de bajos ingresos, mujeres, veteranos, minorías y otras comunidades en el área metropolitana de Los Ángeles.

Los proyectos de desarrollo de la fuerza laboral de la FTA desarrollarán o ampliarán las alianzas estratégicas con agencias de transporte, sindicatos, organizaciones no lucrativas e instituciones académicas. Algunas apoyarán a pequeños negocios en el sector del transporte que pertenecen a mujeres y minorías. Además, varios proyectos servirán como modelos a escala que se podrán aplicar a otros proyectos en Estados Unidos.

Entre los proyectos seleccionados en el país se encuentran:

  • The Greater Cleveland Regional Transit Authority (GCRTA) recibirá financiamiento para el Programa Caminos a Carreras que abordará todos los aspectos de la fuerza laboral en el transporte público mediante el apuntalamiento de alianzas con Cuyahoga Community College, Cleveland State University, y El Barrio Workforce Development Center.
  • Intercity Transit en Olympia, WA, recibirá fondos para su programa Village Vans dirigido como modelo nacional para las agencias rurales de transporte. Como muchas de éstas, Intercity Transit depende de voluntarios para cumplir con sus necesidades operacionales y Village Vans ofrece entrenamiento a los voluntarios para prepararlos para trabajos potenciales con Intercity Transit o con otros empleos relacionados con la operación de vehículos.
  • The Grand Gateway Economic Development Association en el noreste de Oklahoma recibirá fondos para establecer la N2N Automotive University. Este programa identificará y entrenará en reparación de vehículos y otros trabajos relacionados con el transporte a los participantes, incluyendo a quienes pertenezcan a comunidades empobrecidas nativas americanas..
  • Los participantes elegibles incluyen a quienes ofrecen servicios de transporte público a nivel local, estatal y regional, a organizaciones metropolitanas de planeación, a tribus de nativos americanos, instituciones no lucrativas y educativas. Aquí, la lista de los proyectos seleccionados.
  • La demanda para subvenciones laborales de la FTA excedió los fondos disponibles. Se recibieron 50 solicitudes pidiendo más de $27 millones. La ley GROW AMERICA de la administración Obama ofrecerá $478 mil millones en los próximos seis años para ayudar a construir la fuerza laboral del futuro, ofreciendo financiamiento de largo plazo para transporte e infraestructura.
  • Estas subvenciones llegan en una época crucial para la industria del transporte. Según el reporte de Strengthening Skills Training, los empleadores necesitarán contratar y entrenar a un total de 4.6 millones de trabajadores – 1.2 veces más que la fuerza laboral actual– debido al crecimiento esperado, los retiros y cambio de personal en la industria del transporte de 2012 a 2022.
  • Se proyecta que 417,000 de estos puestos se crearán como resultado directo del aumento de la demanda en los sistemas de transporte y el porcentaje más alto estará en el transporte público.