Tony Gleaton, 1948-2015: fotógrafo de los africanos en América

Fotografía sin título de Tony Gleaton en la estación Sierra Madre Villa.

Fotografía sin título tomada por Tony Gleaton en la estación Sierra Madre Villa.

El artista Tony Gleaton. Foto: Bruce Talamon.

El artista Tony Gleaton. Foto: Bruce Talamon.

Con gran tristeza les informamos sobre el fallecimiento del artista Tony Gleaton. Su trabajo de 2003 en la estación Sierra Madre Villa en Pasadena muestra a varios residentes del área en grandes retratos fotográficos. Suspendidos a una altura de 15 pies sobre las escaleras que conducen a la plataforma de la estación, los retratos sin título capturan al espectador con un brillo que conecta, un abrazo cálido o una emoción familiar. Las fotografías de Gleaton se caracterizan por crear un sentido de intimidad entre los sujetos de sus obras y los espectadores.

Gleaton era ampliamente conocido por sus fotografías de afroamericanos y nativos americanos y por sus imágenes de la diáspora africana en América Latina. Sus fotografías en blanco y negro, estilo documental, se exhibieron en una muestra en el Smithsonian titulada, “Africa’s Legacy in Mexico.” Un obituario de Los Angeles Times incluye la siguiente cita de Gleaton: “Siempre quise hacer fotos bellas de la gente negra”, dijo el artista al periódico en 1991, cuando su trabajo se exhibió en el Watts Towers Art Center. “Los blancos siempre han tenido sus Renoirs y sus Matisses…. Lo que yo hago es hacer que mi propia cultura se vea bella y al hacer eso me embellezco yo también”.

El artista Tony Gleaton. Foto: Bruce Talamon.

El artista Tony Gleaton. Foto: Bruce Talamon.

La foto de Tony Gleaton sobre las escaleras de la estación Sierra Madre Villa en Pasadena.

La foto tomada por Tony Gleaton sobre las escaleras de la estación Sierra Madre Villa en Pasadena.