Metro y LASD implementan nuevas tecnologías de seguridad

Torre de seguridad "Sky Tower".

Torre de seguridad “Sky Tower”.

Kiosco

Kiosco de seguridad.

 

security3

Otra vista de las torres de seguridad.

Luego de afirmar que la seguridad es su mayor prioridad, Metro y el Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles anunciaron hoy la aplicación de tres importantes tecnologías de seguridad, así como importantes innovaciones para vigilar la seguridad de empleados y pasajeros.

Metro está en el proceso de instalar torres de seguridad llamadas SkyWatch que ofrecerán un “ojo en el cielo” en los estacionamientos del sistema de trenes de la agencia. Pagadas por una subvención de $479,215 de California Transit Security, las torres SkyWatch proveerán video en vivo en las estaciones Willow, Aviation, Culver City y Heritage Square y se podrán mover conforme a las necesidades.

“Cada año, los pasajeros estacionan cerca de 4 millones de vehículos en los estacionamientos de Metro antes de abordar nuestros trenes o autobuses”, dijo el supervisor del condado de Los Ángeles y presidente de la Junta de Metro, Mark Ridley-Thomas. “El reforzar la seguridad en esos estacionamientos es una parte importante para hacer su recorrido seguro y conveniente”.

Metro ha empezado también a instalar kioscos de seguridad en nueve ubicaciones para ayudar a los agentes del Sheriff y a otro personal de seguridad a tener herramientas como circuitos cerrados de televisión (CCTV) teléfonos fijos, radios de dos vías y estaciones de computadoras. Los kioscos estarán en las estaciones Willow, Crenshaw, Aviation, La Cienega, North Hollywood, Expo Power Sub Station, Wilshire/Western, 7th/Flower y Hollywood/Highland. Una subvención de $5.1 millones de California Transit Security se otorgó para los kioscos.

“La instalación de estos modernos kioscos de seguridad en esas estaciones ofrece tecnología y una fuerte presencia de seguridad en estaciones donde pasan a diario muchos pasajeros”, dijo la integrante de la Junta de Metro, Jacquelyn Dupont Walker. Todos los kioscos están programados para entregarse a finales de octubre.

Metro y LASD también ampliarán la implementación de la aplicación móvil de LexRay que se aprobó en 2013. Esta tecnología brinda información clave de videos y datos directamente al usuario de un teléfono inteligente o de una tableta.

“Con LexRay, el usuario no tiene que estar presente en un centro de comando para tener acceso a información en tiempo real como videos desde las plataformas de las estaciones de tren”, dijo el director ejecutivo de Sistemas de Seguridad y Cumplimiento de la Ley, Alex Wiggins. “LexRay funciona con Wi-Fi, celulares y comunicaciones por satélite y se puede enlazar con otras agencias del orden para emergencias”. Lo siguientes pasos serán mejoras a LexRay que permitirán al usuario ver videos en vivo desde un autobús o vagón de tren que necesite asistencia.

La instalación de estas tecnologías es para asegurar que Metro permanezca como un sistema de transporte seguro, en el que actualmente se registran solamente cuatro crímenes serios por cada millón de abordajes.

“Las tecnologías son tan buenas como la gente que las opera y por ello continuamos optimizando la presencia de los agentes de la ley que usan esas herramientas para rastrear lo que ocurre, así como las tendencias con el fin de que se puedan asignar recursos de acuerdo a las necesidades”, dijo la jefa de la División de Vigilancia en el Transporte del LASD, Ronene Anda. “

Durante los pasados siete meses Metro se ha embarcado en un programa de mejora de la seguridad llamado las “Tres Es” (por las siglas en inglés de Ingeniería, Educación y Cumplimiento). El primer paso fue la instalación de monitores de CCTV en una prueba en autobuses para ver lo que ocurre en el interior. Casi inmediatamente, los asaltos y otros crímenes cesaron en las líneas donde se pusieron esos monitores. Metro instaló también barreras de policarbonato para proteger a los conductores de los autobuses de asaltos.

“Los monitores y las barreras están mejorando la seguridad desde un principio y estamos totalmente comprometidos a colocarlos en todos nuestros nuevos autobuses”, dijo el director general ejecutivo de Metro, Phillip A. Washington. “El mensaje es que estamos viendo a quienes cometen crímenes en el sistema de Metro para que sepan que pueden ser arrestados y perseguidos”.

La aplicación de Metro para teléfonos inteligentes, ganadora de un premio, ha experimentado varias mejoras para ser más efectiva y fácil de usar. La aplicación “LA Metro Transit Watch,” está disponible para descargarse de forma gratuita desde Apple Store y Google Play y permite a los usuarios contactar al centro de la División de Vigilancia para el Transporte del LASD por teléfono o bien enviar un reporte electrónico completo con una foto del sospechoso.

En septiembre, Metro empezó un programa piloto de un programa de servicio al usuario llamado Transit Ambassador para darle a los conductores las herramientas necesarias para mejorar su desempeño, manejar el estrés y desvanecer las situaciones peligrosas en su trabajo. El entrenamiento y la evaluación de resultados tomarán un año.

Metro tiene alrededor de 1.4 millones de abordajes en autobuses y trenes entre semana y unos 450,000 pasajeros. Con una tasa de cuatro crímenes graves por cada millón de abordajes, si Mero fuera una ciudad, estaría dentro de las más seguras del país.

Manténgase informado con The Source y El Pasajero en metro.net, facebook.com/losangelesmetro, twitter.com/metrolosangeles y en twitter.com/metroLAalerts e instagram.com/metrolosangeles.