El director general ejecutivo de Metro, Phillip Washington entregó hoy su primer reporte del Estado de la Agencia a la Junta Directiva de Metro. En su discurso, dijo que la agencia enfrenta muchos retos pero que se están abordando y que existen también muchas oportunidades que se pueden lograr.
Entre los puntos que destacó en su reporte se encuentra la estabilidad fiscal con la creación de una Matriz de Asignación de Riesgos (RAM) para lidiar con futuros déficits operativos y con la optimización de los servicios de Metro y el pago de pasajes en los próximos años.
La mejora de la experiencia de los pasajeros fue también un punto focal de su discurso, con la meta de incrementar los abordajes como una prioridad para la agencia. Los esfuerzos que ya están en marcha incluyen ofrecer servicio celular en el tren subterráneo, tener un mejor entendimiento de las comunidades a las que sirve Metro, aumentar la seguridad y la protección y los avances tecnológicos para beneficio del pasajero.
Sobre el asunto del declive en los abordajes, Washington dijo que es una tendencia nacional pero no inesperada dada su naturaleza cíclica. LA Metro se está enfocando en una visión de largo plazo con un horizonte de planeación de aquí a 30 años. Se destacó también que se pronostica que 750,000 personas más se reubiquen en el condado de LA en la próxima década.
“Esto no es sólo un problema de Metro, es una tendencia regional y nacional,” dijo Washington. “El descenso en nuestros abordajes está en línea con lo que pasa en la nación. La transformación a través del transporte toma tiempo y paciencia. Debido a que el condado crecerá en los próximos 10 años, ahora es tiempo para planear para el crecimiento futuro y para colocarnos en una posición que nos permita invertir en las necesidades de transporte para la próxima década”.
Washington agregó que “estamos construyendo no sólo para mañana sino para los siguientes 100 años”. “Si miramos en retrospectiva, hemos visto un significativo crecimiento en los abordajes en el transporte público a lo largo de corredores que se han convertido en vías de trenes”.
LA Metro creó el año pasado el Equipo de Trabajo de Abordajes para estudiar el asunto del descenso en el número de pasajeros, tanto en el condado de LA como a nivel nacional. Metro busca ahora acelerar y optimizar el servicio de autobús y está a la mitad del camino para implementar la tecnología que mejorará la experiencia de los pasajeros con el fin de atraerlos.
El reporte del Estado de la Agencia destacó que los retos y prioridades de 2016 incluyen un manejo del programa del presupuesto con dos nuevas extensiones de trenes que se abrirán a tiempo, la Extensión de la Línea Dorada a Azusa, en marzo, y la Extensión de la Línea Expo a Santa Mónica en mayo, una verdadera visión para Union Station, y la implementación de Operation Shovel Ready, en la que el personal trabajará en proyectos por anticipado desde la fase de la planeación hasta que comience la construcción.
Otros retos incluyen el desarrollo de la fuerza laboral y el manejo del desempeño, fortalecer la cultura de la seguridad de la agencia, así como la implementación de la innovación en todas las áreas.
Categories: Noticias de Transporte