Más sobre el descenso en los abordajes de Metro

Una bonita vista desde la Línea Expo. Foto: Steve Hamon/Metro.

Una bonita vista desde la Línea Expo. Foto: Steve Hamon/Metro.

Streetsblog LA cubre Metro de manera extensa por lo que es agradable ver que se tomaron el tiempo para comentar sobre el asunto del declive en los abordajes. El periodista Joe Linton presenta varios puntos interesantes. Uno de ellos es que considera que es demasiado pronto para juzgar las inversiones de la Medida R y que es un reto que la gente deje su auto por el transporte público dada la cantidad de fondos que aún se destinan para la infraestructura basada en los carros.

Pero como dice Joe, el principal “elefante blanco” es el servicio de autobuses.

“Si la meta de Metro es solamente ampliar los abordajes (lo cual no se aplica) entonces Metro necesita regresar a las bases y prestar más atención a su servicio de autobuses, tal como lo hace con el de trenes. No es posible bajar las tarifas e incrementar el servicio, pero si la agencia es prudente en su manejo fiscal, puede y debe aumentar su servicio de autobuses, mantener bajos los pasajes y así ver el incremento en los abordajes”.

Como lo muestra cualquier mapa, el condado de Los Ángeles es enorme. Eso significa que mucha gente vive y trabaja más cerca de líneas de autobuses de Metro que de estaciones de trenes. Aunque ciertamente éstas son importantes, es bueno recordar que las más recientes estadísticas indican que los abordajes en autobuses de Metro representan el 74% de todos los abordajes.

Asunto relacionado: Como Joe escribe, Metro busca implementar una red de autobuses con servicio más frecuente. Aquí, los cambios propuestos para los cambios en junio de 2016. Y aquí las fechas para las audiencias públicas que empezarán el 3 de febrero. Para más información vean por favor esta nota previa.

Y aquí, el enlace a la nota completa en Streetsblog LA:

What factors are causing Metro’s declining ridership? What next?