Piden rechazar impuesto a las ventas para proyectos de transporte

En un artículo publicado por el Daily News, la excandidata a la Asamblea, Susan Shelley, escribe que el descenso en los abordajes de Metro y otras agencias de transporte es la razón por la que los votantes deben rechazar una potencial iniciativa electoral de Metro para elevar en medio centavo los impuestos a las ventas y continuar con la Medida R.

Sus argumentos: la habilidad de Metro de vender bonos y pagarlos con los ingresos de impuestos es encadenar el futuro de generaciones con esa medida. Y, a su juicio, es posible que los futuros contribuyentes no tomen el transporte público por las ventajas que representa el manejar. Aquí, un extracto:

Para entonces, es posible que los trenes de Metro estén en la colección del Smithsonian sobre las antigüedades del transporte público del siglo 20 y que la gente se esté movilizando en autos que se manejan solos. Pero los niños de kínder de hoy todavía estarán pagando esos impuestos más altos en las ventas.

No es justo atarlos con una medida que favorece políticamente proyectos de esta era. Quizás si pudiéramos regresar a la época de hace 30 años, no hubiéramos elegido gastar $9 mil millones en agregar al sistema de transporte líneas de trenes que ahora sirven a menos pasajeros que cuando sólo estaba el aburrido sistema de autobuses.

La reacción de Steve Hymon, editor del blog The Source:

  • Es recomendable esperar a ver el plan de gastos de la potencial medida electoral antes de decidir si queremos apoyar algo o no en las encuestas (en caso que la medida electoral avance). Puede haber proyectos o programas que ustedes apoyen. El plan de gastos está programado para darse a conocer en marzo. Le seguirá un periodo de comentarios públicos. La Junta de Directores de Metro decidirá lo que entrará en el plan de gastos y si se somete a votación el impuesto a las ventas.
  • Creemos que una decisión sobre una potencial medida electoral tomada solamente por comparar el periodo de 1985 a 2015 es muy limitado. Hay otros años en los que los abordajes han sido más altos y por ello reflejan una historia distinta.
  • Con cantidades limitadas de fondos estatales y federales, los tres aumentos de impuestos a las ventas aprobados por los votantes en 1980, 1990 y 2008 ayudaron al condado de Los Ángeles a desarrollar su programa de trenes. A diferencia de otras áreas metropolitanas en Estados Unidos, hemos empezado desde cero (el último de los tranvías dejó de funcionar en 1963). El sistema, por otra parte, todavía no está finalizado y hay cambios y mejoras que están en camino en la red de autobuses de Metro. Por eso, creemos, vale la pena considerar el asunto.

Aquí, el enlace al artículo original: Susan Shelley: drop in ridership should be a stop sign for tax hike (Daily News)