Primero, aclaramos que no estamos en contra de los restaurantes de última moda pues acudimos a menudo a ellos, sobre todo por la variedad de comida nutritiva que ofrecen. Sin embargo, hay algunos que tienen asientos incómodos, una luz que no ayuda, etc.
Dicho esto, definitivamente hay una gran abundancia de estos restaurantes en Los Ángeles, y tenemos curiosidad por saber ¿cuál de estos restaurantes es el que más frecuentan y para llegar ahí usan el transporte público o van a pie o en bicicleta? Por favor envíen sus respuestas en el espacio de abajo destinado a los comentarios.
Las respuestas deben incluir información sobre cómo llegar.
Y para calificar como de última moda tienen que incluir algunos de los siguientes elementos:
- Estar en una ubicación pequeña, difícil de encontrar y sin estacionamiento.
- El nombre es pretencioso y vago. Por ejemplo: “Union” o “Sqirl.”
- Ladrillos, cables, luces o tuberías expuestos.
- Sillas o mesas antiguas o incómodas. Asientos comunes.
- El menú está escrito en un pizarrón o en una pieza de papel con un clip.
- Todas las comidas son una combinación de vegetariano/sin gluten /orgánico/artesanal/local/ /rústico.
- Un “nuevo giro” en un “platillo tradicional” (por ejemplo, coliflor horneada con queso y macarrones) que probablemente costará al menos $15.
- Los platillos principales se sirven solos. Cualquier ingrediente adicional se cobra aparte.
- Los cocteles cuestan muy caros y tienen nombres como “Spicy Daisy” o “Just a Spritz.”
- El menú de postres incluye palabras que han sido descompuestas.
Categories: Go Metro