Después de tres años de construcción, LA Metro inauguró hoy la División 13, un nuevo y moderno edificio para operaciones y mantenimiento de autobuses en el centro de Los Ángeles que empezó a funcionar el 1 de febrero de 2016.
“Todas las instalaciones de Metro tienen la capacidad de transformar las comunidades”, dijo el presidente de la Junta Directiva de Metro y supervisor del condado angelino, Mark Ridley-Thomas, “Incluso los edificios de mantenimiento tienen el potencial de ir más allá de la importante función que cumplen al asegurar que nuestro sistema de transporte opere de manera segura y confiable y sean modelos de gran diseño y sustentabilidad. Esto es exactamente lo que hace la División 13”.
El edificio de la División 13 cuenta con tragaluces y pintura de color brillante que ofrece luz reflejada, lo que reduce la necesidad de electricidad. La División 13 obtendrá la clasificación de Liderazgo Dorado en Energía y Diseño Ambiental (LEED) del US Green Building Council y es el sexto edificio de Metro que entra en esa categoría.
“La División 13 es un modelo de eficiencia en la energía y en el diseño que servirá de ejemplo a otras agencias de transporte en el mundo”, dijo el integrante de la Junta de Metro, y supervisor del condado de L.A., Michael D. Antonovich. “Esta inversión necesaria en nuestra infraestructura de transporte asegura opciones de viaje seguras y confiables para cumplir con las necesidades de los pasajeros de hoy y de las generaciones futuras”.
La División 13 servirá como una instalación para el mantenimiento, operación y servicio de autobuses. Contará con un estacionamiento de varios niveles que albergará 200 autobuses que funcionan con Gas Natural Comprimido (CNG), equipo para combustible, oficinas de transporte y áreas de apoyo. La instalación, que incorpora muchos elementos de diseño sustentable, recibió $53.2 millones en fondos federales. En total, el proyecto costó $120 millones.
“Aproximadamente 1.1 millones de pasajeros diarios en el condado de Los Ángeles dependen del servicio de autobús para llegar a sus trabajos, a los centros médicos, a la escuela y a otros lugares vitales”, dijo el director de la Administración Federal de Transporte Leslie Rogers. “El trasporte público desempeña un papel crítico para ayudar a esas personas a tener acceso a las oportunidades que necesitan y merecen”.
La División 13 ocupa 7.4 acres, lo que está considerado como un terreno pequeño para una instalación de esa naturaleza.
“LA Metro trabajó con la firma de arquitectura RLN Designs para usar de manera eficiente ese espacio limitado, El producto final cumple con esa meta” dijo el vicepresidente de la Junta de Metro, John Fasana.
La ubicación en los límites del centro de L.A., ofreció retos y oportunidades para el edificio.
“Es importante tener esta instalación cerca de la ciudad porque optimiza nuestro excelente servicio de autobús a través del centro de Los Ángeles”, dijo la integrante de la Junta de LA Metro, Jacquelyn Dupont-Walker.
Dentro del diseño se incorporó una cisterna de 275,000 galones de agua que capta el agua de la lluvia para lavar los autobuses y otros usos. En el techo se encuentra un jardín con plantas nativas de California para combatir el desgaste de las tormentas y aislar el efecto del calor urbano.
El integrante de la Junta de Metro y concejal de Los Ángeles, Paul Krekorian, aclaró que la División 13 es una gran inversión en el transporte de autobuses para la región, que es parte de un enfoque integral del transporte en el condado. “Metro está también mejorando las autopistas en el condado de L.A. para ayudar a disminuir el tráfico y nos estamos preparando para inaugurar dos nuevas extensiones de trenes este año. Los pasajeros tienen hoy más opciones de transporte público que nunca”.
“La División 13 es más que un nuevo edificio para hacer nuestro trabajo”, dijo el director general ejecutivo de LA Metro, Phillip A. Washington. “Esta moderna instalación es un ejemplo concreto de cómo el pensamiento innovador puede ir desde un escritorio de dibujo hasta la esquina de la calle y estamos comprometidos a realizar muchos otros proyectos como éste”.
La División 13 también presenta una obra única de arte titulada El Aliso de Los Angeles, que cuelga como una linterna en la fachada exterior en la esquina de Vignes Street y Cesar Chavez Avenue. La obra fue comisionada por LA Metro a la artista alemana Christine Ulke, y presenta un sicomoro que estuvo plantado por casi 400 años a unas cuantas cuadras de la División 13. Ubicado cerca del banco oeste del Río Los Ángeles, el enorme árbol era el centro de Yaanga, uno de los asentamientos más grandes de la tribu nativa Tongva en la cuenca de LA. A finales del siglo 18, durante la fundación de El Pueblo de la Reina de Los Ángeles, el sicomoro fue confundido por un aldeano que lo nombró “El Aliso,” como se le conoce hasta el día de hoy. Cuando se taló en 1895 debido a la industrialización de la zona, medía aproximadamente 60 pies de altura y sus ramas se extendían por más de 200 pies. El majestuoso árbol se presenta en una serie de dibujos laminados que se trasladaron a paneles de policarbonato.
Acerca de Metro
Metro es una agencia de transporte multimodal que en realidad está constituida por tres compañías en una: una gran operadora que transporta a 1.4 millones de pasajeros diarios en promedio entre semana a través de una flota de 2,000 autobuses de aire limpio y seis líneas de trenes; una gran constructora que supervisa muchos proyectos de construcción de autobuses, trenes y autopistas y es también la agencia líder en planificación y programación de transporte en el condado de Los Ángeles . Al supervisar uno de los mayores programas de transporte público en Estados Unidos, Metro está cambiando, literalmente, el paisaje urbano de la región de Los Ángeles. Docenas de proyectos de transporte, autopistas y otros relacionados con la movilidad están financiados principalmente por la Medida R. Estos incluyen cinco nuevas líneas de trenes y la ampliación de la autopista I-5.
Manténgase informado con los blogs The Source y El Pasajero at metro.net, facebook.com/losangelesmetro, twitter.com/metrolosangeles y en twitter.com/metroLAalerts, así como en instagram.com/metrolosangeles.
Categories: Autobuses
nice job!
Thank you!