Metro prueba nuevas tecnologías para combatir la evasión del pago de pasajes

Recientemente hemos recibido algunas preguntas sobre la evasión del pago de pasajes. Metro está probando un par de nuevas tecnologías para combatir este problema, una implica un mejor uso de la cámaras de seguridad. La otra usará máquinas validadoras TAP para rastrear mejor la ubicación de los agentes de seguridad.

Cabe mencionar que es posible que ustedes no vean a un agente del Sheriff cerca de un torniquete. Pero es muy posible que esté en el siguiente.

Aquí, el comunicado de Metro:  

Para ayudar a reducir la evasión del pago de pasajes y para salvaguardar mejor los fondos públicos, LA Metro anunció hoy que se han puesto en marcha dos innovaciones clave. El nuevo programa de los Videos Analíticos de Metro monitorea la actividad en las estaciones a través de las cámaras de vigilancia ya existentes. El programa alerta sobre cualquier comportamiento que esté fuera de la norma y alerta al personal de seguridad.

“El programa de los Videos Analíticos está actualmente en fase de entrenamiento durante la cual se monitorea a miles de pasajeros al pasar por las máquinas validadoras sus tarjetas TAP y entrar al sistema”, dijo el director general ejecutivo de Metro, Phillip A. Washington. “Si el programa detecta algo fuera de lo ordinario, como por ejemplo una persona saltando un torniquete o usando una puerta de acceso para discapacitados sin usar su tarjeta TAP, el sistema emite una alerta con una caja roja y avisa así al personal de seguridad en esa estación para que efectúe una vigilancia en el lugar”.

Metro está también utilizando Validadores de Teléfonos Móviles (MPV) que cuentan con programas de GPS para ayudar a los agentes del orden. Un MPV es un teléfono inteligente Samsung que puede detectar si una tarjeta TAP ha sido utilizada para pagar por un pasaje. Las nuevas mejoras también muestran la ubicación donde el MPV se está usando.

“En el sistema de Metro, las condiciones cambian de manera constante y los agentes de la ley necesitan herramientas para evaluar las necesidades y desplegar los recursos de manera apropiada”, dijo la jefa de la Vigilancia en el Transporte del Departamento del Sheriff de Los Ángeles, Ronene Anda. “Al tiempo que el Internet sin cable se implementa en el sistema de los subterráneos, las mejoras del MPV ayudarán a nuestros agentes a llegar adonde se necesita como nunca antes”.

El sistema de Metro para evitar la evasión del pago de pasajes se diseñó originalmente en la década de 1980. Mediante el sistema se obligaba a los pasajeros a mostrar una prueba de su pasaje cuando se lo pidiera un agente de la ley.

En los últimos 15 años el ambiente de seguridad ha cambiado, lo que ha obligado a Metro a mejorar sus sistemas para protegerlos de amenazas que originalmente no se habían previsto.

“Estamos en un tiempo en el que debemos garantizar la seguridad de lugares donde grandes grupos de personas se congregan y una estación de transporte es uno de esos lugares”, dijo Alex Wiggins, director ejecutivo de Metro de Cumplimiento de la Ley y Sistemas de Seguridad. “El sistema es inherentemente más seguro cuando monitoreamos el acceso a nuestras plataformas, autobuses y trenes”.

Ha habido otras mejoras recientes de seguridad en el sistema de Metro. En octubre de 2015, Metro introdujo tres nuevas tecnologías, SkyWatch Tower, Security Kiosk y LexRay.

SkyWatch es una torre en una plataforma de seguridad portátil que se puede usar en los estacionamientos de Metro y en las estructuras en todo el condado. La torre se puede levantar hasta 24 pies de altura y ofrece 360 grados de vistas para los observadores y las cámaras de CCTV. Adicionalmente, nueve kioscos de seguridad nuevos llevarán a los agentes de la ley recursos como computadoras de escritorio, teléfonos con línea terrestre y radios de dos vías a nueve estaciones de trenes de Metro. La tecnología LexRay permitirá a los agentes de la ley ver transmisiones en vivo desde cámaras de seguridad de Metro en un teléfono inteligente o en una tableta, lo que les dará una vista previa de la situación que pueden encontrar al responder a una llamada de emergencia.