Han pasado más de dos años desde que se iniciaron las obras de la Línea Crenshaw/LAX , que recorrerá una ruta de 8.5 millas.
Como ocurre con muchos otros grandes proyectos, para dar paso a la construcción se tuvieron que remover algunos árboles. Gracias a sugerencias de la comunidad, los árboles no se desperdiciaron. En lugar de ello, Metro recurrió a la ayuda de World Stage, una galería de arte educativa y de actuación en Leimert Park y creó el Proyecto de Árboles a Tambores. Como su nombre lo indica, la madera de los árboles removidos se utilizó para fabricar tambores.
Los primeros 40 tambores se hicieron de pinos de las Islas Canarias que estaban sobre Crenshaw Blvd. y fueron donados a las organizaciones locales comunitarias de artes, música y danza durante la reunión del Concejo de Liderazgo Comunitario de Crenshaw/LAX el lunes por la noche.
El video de abajo se filmó el pasado verano antes de que se fabricaran los tambores y ofrece más detalles sobre el concepto detrás del Proyecto de Árboles a Tambores.
Las organizaciones comunitarias que recibieron los tambores son KAOS Network, Fernando Pullum Community Arts Center, Musicians in Action, Lula Washington y World Stage. Los tambores fueron hechos a mano al estilo del oeste africano en la fábrica Motherland Music en Inglewood.
Categories: Menciones de Metro