Metro responde a un editorial sobre los Carriles Exprés

Metro envió al Daily News la siguiente carta sobre un reciente editorial de los Carriles Exprés de Metro:

“Un reciente editorial que cita problemas con los Carriles Exprés de Metro pinta un panorama distorsionado del suceso de esos carriles de cuota. Hasta la fecha, Metro ha entregado más de 520,000 transpondedores para las autopistas Harbor y San Bernardino. Si algo ha pasado es que somos víctimas de nuestro propio éxito.

Quienes manejan acompañados siempre pueden usar los carriles de manera gratuita y, desde la implementación de los Carriles Exprés, se han creado más de 100 nuevos grupos de camionetas van para aprovechar los carriles. Igualmente es de importancia notar el incremento en el uso de autobuses, particularmente en la Línea Plateada que opera en los Carriles Exprés y ahorra a los pasajeros tiempo y dinero en sus recorridos diarios.

Según información del sistema de Caltrans, las velocidades de los Carriles Exprés son consistentemente más altas que las de los carriles generales, lo que explica el creciente uso de los Carriles Exprés. Aunque nos esforzamos por mantener una velocidad de 45 MPH en los carriles, hemos notado que esas velocidades se han estancado durante las horas pico de la mañana en la autopista Harbor en dirección norte.

La belleza del sistema es que tiene la habilidad de cerrar esos carriles a los conductores que viajan solos hasta que las velocidades vuelven a la normalidad. Se ha implementado también vigilancia adicional por parte de la CHP para hacer cumplir las reglas de quienes usan los Carriles Exprés y se imponen multas de hasta $400 a quienes las violen.

La ganancia neta generada por los carriles de cuota se usa para mejoras a lo largo de los corredores de los Carriles Exprés. Estamos cambiando el comportamiento de los conductores al ofrecerles opciones. Los Carriles Exprés nos ofrecen la facilidad de monitorear y manejar mejor la infraestructura.

Los Carriles Exprés son sólo una herramienta para mantener la movilidad en la región. Con los ajustes en los precios para alentar a los conductores que van solos a usar los carriles durante horas que no son pico y un constante monitoreo, los Carriles Exprés están ofreciendo un mecanismo necesario para aliviar el tráfico para todos los conductores y usuarios del transporte público.