Presentan este domingo el poemario “Ascua de luna”, de Manuel Benítez, en USC

Ascua de lunaEl Festival de Libros 2016 de Los Angeles Times y su periódico hermano en español Hoy Los Ángeles presentarán este domingo 10 de abril el poemario Ascua de luna, poema para pintar del maestro mexicano Manuel Benítez.

La presentación tendrá lugar de 2:30 p.m. a 5:00 p.m. en el Salón 201 del Taper Hall of Humanities de la Universidad del Sur de California. Se puede llegar fácilmente por la Línea Expo de Metro y bajarse, ya sea en la estación Jefferson/USC o en la Expo Park/USC.

El conferencista mexicano Gregorio Luke y la escritora cubana Maité Glária estarán a cargo de la presentación del libro. El evento contará también con la participación del cantante argentino King Clave. La entrada será libre.

Benítez nació en Ixtlán del Río, Nayarit. Es maestro normalista, pintor, muralista, escultor, poeta y narrador de formación básicamente autodidacta. Comparte su tiempo entre la docencia, la literatura y las artes plásticas.

Su obra actual procura rescatar imágenes entrañables del pasado que persisten y cobran nuevo significado, al confrontarlas con el espacio de la vivencia presente.

En el prólogo del libro, José Luis Domínguez,  reconocido escritor de Chihuahua y ganador del Premio Internacional de Poesía, Gilberto Owen, escribe que en este poemario, el lenguaje de Benítez “tal como en su prosa y en sus lienzos, es plástico, vitalista y profundamente metafórico. Personificaciones y homofonías tales como: La vida no se apaga si la llama de Dios te llama. Nunca creí que la madera tuviera tanta fuerza/ tanta rabia contra el cielo. La úlcera del tiempo es paisaje inagotable. Bastó frotarlo y desatar la comezón del aire. Manuel Benítez es capaz de mostrarnos, tal es su magia poética, el sustantivo y el verbo con un solo vocablo, como cuando pronuncia: sal/ de/ la/ luz. Es capaz decorar el verso nocturno con un toque diurno hondamente femenino: Y si es verdad esta mirada tizne/ chorreando el ventanal, este verso noche/ este verso relámpago/ escurriendo/ manchando/ los cristales/ con el rímel/ de los días. Una personificación más: Cuando los llantos vencieron el dique de la noche/ abrieron tu escotilla para que respiraras un poco del callado cielo. O este magnífico verso: tu cuerpo quedó entonces varado sobre los atemporales hombros de Dios”.

 

Cuándo y dónde:

Domingo 10 abril de 2016, de 2:30 pm a 5:00 pm

Campus de USC

Universidad del Sur de California

Taper Hall of Humanities, Room 201

Campus University Park. Los Angeles, CA 90089

Entrada libre

MAPA: https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=zMcfi89K1Snk.kaowfOyA0m20&hl=en

Favor de confirmar su presencia con Silvia M Villegas (626) 703-8817 silviamvillegas.art@gmail.com