Como nuevo director ejecutivo del Departamento de Diversidad y Oportunidad Económica (DEOD) de Metro, Miguel Cabral asegura que está comprometido a trabajar incansablemente para que la agencia brinde las mejores condiciones laborales para sus empleados en los proyectos de construcción sin hacer diferencias de ninguna clase.
“Metro ha hecho muy buen trabajo en el área de diversidad y oportunidad económica, pero siempre hay espacio para mejorar y hacer más”, dijo Cabral, quien ocupa su nuevo cargo desde finales de marzo. Previamente se desempeñaba como subdirector de DEOD en Metro.
Al dar a conocer su nombramiento, el director general ejecutivo de Metro, Phil A. Washington, aseguró que mientras Cabral estuvo en su cargo anterior implementó con gran éxito el Acuerdo Laboral para Proyectos de Metro, la Política de Trabajos en Construcción, las iniciativas de desarrollo laboral del Programa de Contrataciones Locales y las Unidades de Cumplimiento del Trabajo.
Debido a este historial de trabajo y logros, Washington agregó que está seguro que Miguel será de enorme valor para que Metro pueda cumplir con la meta de continuar desarrollando e implementando programas innovadores en esta área.
En perfecto español, Miguel dijo sentirse muy afortunado de ser el nuevo director ejecutivo de DEOD para Metro debido a que cuenta con todo el respaldo para implementar programas que mejoren aún más las condiciones laborales de la agencia para los contratistas que prestan servicios a Metro.
“Tenemos que asegurarnos que todos los contratistas de Metro cumplan con las regulaciones de salarios mínimos, que se respeten las leyes y los acuerdos laborales y que los dueños de pequeños negocios también tengan el apoyo que merecen”, dijo Miguel, quien se caracteriza por su trato afable y su sencillez.
Para desarrollar lo que será su plan estratégico, Cabral indica que ha empezado a reunirse de manera individual con las 33 personas que integran su departamento. “Quiero saber exactamente cuáles son sus necesidades y su visión y trabar muy de cerca con cada uno de ellos”, especificó.
Miguel tiene más de 15 años de experiencia de ofrecer servicios de cumplimiento regulatorio a distintas agencias públicas en California. También trabajó en el Departamento de Adquisiciones de Metrolink.
Algunos de los clientes a los que ofreció sus servicios incluyen Caltrans, Metrolink, Orange County Transportation Authority, Alameda Corridor Transportation Authority, Expo Construction Authority, Riverside County Transportation Commission,, Los Angeles Community College District y las ciudades de Santa Clarita y de Long Beach.
Cabral es considerado un experto en programas de contratación local y estuvo al frente de un programa de Entrenamiento para Contrataciones Locales en un Seminario sobre Leyes de Transporte de la Junta de Investigación de Transporte en Chicago. De hecho, los planes de contratación de Metro han sido citados por el Departamento del Trabajo de Estados Unidos como un modelo de las Mejores Prácticas Nacionales. Esta distinción motivó la visita del secretario del Trabajo, Thomas E. Perez.
Miguel nació en Glendale, en el condado de Los Ángeles, se crió en Pasadena y ha residido en Hawthorne durante los últimos 12 años.
Sus raíces provienen de México. Sus padres, Ambrosio y Amelia, emigraron de Zacatecas a Estados Unidos hace 45 años con cinco pequeños hijos. En California nacieron otros dos, entre ellos Miguel, que es el menor de todos y el primero que recibió un título universitario.
Cabral estudió ciencias políticas con una especialización en Estudios Urbanos en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y actualmente está inscrito en el Programa de Maestría de Administración del Transporte en el Mineta Transportation Institute.
Sin titubear, Miguel atribuye las logros que ha alcanzado en la vida al apoyo incondicional de su familia y al de Enrique, su pareja durante más de 12 años.
“La base de todo lo que soy es mi familia. Ellos son los que me enseñaron con su ejemplo a trabajar duro y me motivaron a progresar, a sentirme orgulloso de mí y de que que mis esfuerzos valían la pena”, dice.
Como mexicoamericano, Cabral manifiesta su preocupación de que se ataque a los mexicanos por razones políticas. “Los inmigrantes del país vecino son gente de lucha, que simplemente vienen en busca de oportunidad no sólo para beneficio de ellos sino de la economía de Estados Unidos”, agrega.
El funcionario señala también su inquietud por las agresiones en contra de la comunidad gay. En este sentido, destacó que se siente muy orgulloso de que Metro haya decidido no participar en una conferencia de transporte y competencia para conductores en Carolina del Norte como protesta por las políticas discriminatorias de ese estado contra la comunidad LGBT.
“No debemos permitir que nadie nos ataque o defina sólo por nuestro origen, religión, raza o preferencias sexuales”, subrayó.
Categories: Latinos en Metro