Bueno, es una forma de escribir un título provocativo. El artículo parece surgir de un asunto tratado por el LA Weekly el mes pasado: ¿deben tener prioridad los trenes en los semáforos controlados por la ciudad de Los Ángeles? Como lo anota Kerry Cavanaugh, éste ha sido un asunto que preocupa a lo largo del segmento del lado este de la primera fase de la Línea Expo.
La conclusion: los funcionarios del Departamento del Transporte de Los Ángeles y de Metro dicen que tal vez algunas mejoras podrían hacer posible un balance entre trenes, tráfico vehicular y peatones.
Aquí, un extracto del artículo del LATimes:
Pero una señal preferente de paso en el centro y alrededor puede ser difícil sino es que imposible. La Línea Expo se mezcla con la Azul y hay intersecciones donde los trenes pasan por ellas cada tres minutos. El derecho preferente de paso significaría tener que cerrar prácticamente esas intersecciones, según funcionarios de Metro y de LADOT.
Las líneas Expo y Azul comparten un estrecho de vías donde hay semáforos, entre la estación Pico y la intersección de Washington/Flower. La Línea Expo continúa y es controlada enteramente por señales de tráfico hasta Western Avenue (y también en Crenshaw Boulevard).
Kerry dice que hay una forma de evitar conflictos: construir en el futuro poryecto de transporte que estén separados por entero de las calles. Y concluye con esto:
Pero como el sistema de trenes de L.A. se expande en una zona llena de tráfico, vale la pena construir líneas que tengan que detenerse en las luces rojas y compartir las calles con los carros.
La buena noticia es que los angelinos están demandando a sus representantes en el gobierno un transporte público mejor y más rápido.
Aquí, el enlace al artículo completo:
Op-Ed: Has the new Expo Line been doomed to slow, mediocre service before it even opens? (LAT)
Categories: Opinión