Metro y L.A. lanzarán el programa de bicicletas compartidas el 7 de julio

ciclistas

En el mayor esfuerzo hecho hasta ahora para mejorar las opciones de transporte en la región de Los Ángeles, Metro y la ciudad de L.A. anunciaron hoy que lanzarán un programa de bicicletas compartidas en el centro angelino el jueves 7 de julio.

Más de 1,000 bicicletas estarán disponibles en 65 lugares estratégicos en el centro de L.A. y darán servicio a Union Station, City Hall, Grand Park, L.A. el Centro de Convenciones, , South Park, Chinatown, Arts District, Fashion District, Little Tokyo y otros sitios. Muchas estaciones de bicicletas estarán cerca de estaciones de trenes de Metro y paradas de autobuses.

“Estamos muy entusiasmados de que L.A. se una oficialmente a compartir la revolución de las bicicletas compartidas que le da ahora a los habitantes de las ciudades en el país nuevas formas de explorar sus comunidades”, dijo Mark Ridley-Thomas, supervisor del condado de Los Ángeles y presidente de la Junta Directiva de Metro. “Enlazar a la bicicleta con el transporte público ayudará a tener estilos de vida más saludables, a mitigar la congestión del tráfico en las calles del centro y, quizás lo más importante, a llevar a los angelinos adonde necesiten ir de manera eficiente y asequible”.

La gente que vive, trabaja y se divierte en el centro de L.A., puede registrarse para obtener por anticipado un pase de bicicletas compartidas en www.metro.net/bikeshare. El sistema estará accesible sólo para quienes tengan un pase desde el 7 de julio hasta el 1 de agosto de 2016, cuando cualquier persona podrá obtenerlo. La gente que compre sus pases por anticipado obtendrá una edición limitada del Paquete de Bicicletas Compartidas de Metro. Las primeras 1,000 personas que se registren recibirán también broches exclusivos de este programa.

La instalación de estaciones de bicicletas compartidas en el centro de L.A. empezará a principios de junio y se espera que el trabajo continúe hasta que las estaciones se abran al público el 7 de julio.

“Siempre estamos ayudando a la gente a explorar nuestra increíble ciudad de nuevas formas. Ahora, a través del programa de bicicletas compartidas de Metro, los residentes y visitantes de todas partes del mundo pueden registrarse para obtener una bicicleta y ver y disfrutar el centro de L.A. con un sistema rápido, divertido y económico, dijo Eric Garcetti, alcalde de Los Ángeles y segundo vicepresidente de la Junta Directiva de Metro”.

Metro se convertirá en la primera agencia de transporte en Estados Unidos que ofrecerá mediante una sola tarjeta acceso tanto al transporte público como a los sistemas de bicicletas compartidas. Para usar el sistema, los usuarios pueden comprar un pase mensual en http://www.metro.net/bikeshare.

Los nuevos usuarios recibirán sus tarjetas TAP por correo. Los que ya las tienen deben registrarse con su tarjeta actual en el sistema y agregar la opción de bicis compartidas.

La estructura de tarifas del programa de bicicletas compartidas de Metro está diseñada para ser flexible y asequible para todos los usuarios. La agencia ha creado tres opciones de pases:

  • Un pase mensual cuesta $20. Todos los trayectos de 30 minutos o menos son gratis y cuestan $1.75 por cada 30 minutos después. Esta opción es la mejor si el usuario espera hacer menos de cinco viajes por mes. La gente que tiene registrada su tarjeta TAP puede obtener una bicicleta.
  • Un Pase Flex cuesta $40 por año. Todos los recorridos de 30 minutos o menos cuestan $1.75 y también $1.75 por cada 30 minutos después. Esta opción es para los usuarios que esperan hacer de dos a cinco viajes por mes o quieren la conveniencia de usar su tarjeta TAP para obtener una bici.
  • Un Pase Walk-Up cuesta $3.50 por 30 minutos. Esta opción estará disponible hasta el 1 de agosto. Todos los recorridos de 30 minutos o menos cuestan $3.50, y $3.50 por 30 minutos después. En agosto y septiembre se ofrecerá una tasa de descuento del 50%. Esta alternativa es mejor para los visitantes del centro de LA. Los usuarios pueden pagar con sus tarjetas de crédito en cualquier kiosco.

Metro y la ciudad de Los Ángeles trabajaron muy de cerca con organizaciones comunitarias en el centro de L.A., y tomaron en consideración la opinión del público para la instalación de las estaciones de bicicletas. Se dio especial consideración a lugares ubicados cerca de museos, bibliotecas, escuelas, comercios, centros de trabajo, áreas residenciales y centros de transporte. El mapa de las ubicaciones está disponible en www.metro.net/bikeshare.

Metro está ofreciendo ahora una alianza para los derechos exclusivos del nombre y la marca de su programa de bicis compartidas. Esta oportunidad permitirá a la compañía que patrocine el programa anunciar sus productos en las bicicletas durante todo el año en el centro de L.A. y posteriormente en los lugares donde el programa se ampliará como Pasadena, el Valle de San Fernando, el Valle de San Gabriel, Huntington Park y el Este de Los Ángeles.

El sistema será operado por Bicycle Transit Systems mientras que las estaciones y las bicicletas las ofrecerá BCycle, sucursal de Trek Bicycles de Wisconsin. Estas compañías han operado más de 40 sistemas de bicicletas compartidas en áreas metropolitanas en Estados Unidos y en el extranjero.

Fotos del Programa de Bicis Compartidas aquí.