Debaten en Buenos Aires si separar a hombres de mujeres en el tren subterráneo

‪En muchas metrópolis del mundo, entre ellas la Ciudad de México, existen vagones de trenes subterráneos exclusivos para mujeres con el fin de protegerlas del acoso sexual.

Ahora la ciudad de Buenos Aires, en Argentina, enfrenta un debate sobre el tema.

Una nota de el diario El País indica que el subterráneo de Buenos Aires se ha convertido en el último escenario de la guerra contra el acoso callejero. Viajar allí en hora punta requiere ciertas dotes de contorsionista para lograr abrirse paso entre los cuerpos apiñados o para alcanzar una barra a la que sujetarse. En medio de ese hormiguero humano, se dan casos de acoso, en su mayoría roces y manoseos a las más jóvenes, que suelen responder alejándose o interponiendo un bolso o mochila que evite el contacto. Algunas veces la víctima se enfrenta al acosador -y recibe el respaldo inmediato de muchos pasajeros- pero pocos episodios terminan en denuncia.

Según el Ministerio de Justicia y Seguridad de Buenos Aires, en lo que va del año han recibido 15 denuncias por abuso en las 6 líneas de metro de Buenos Aires, lo mismo que en todo 2015. Uno de ellos fue el de una pasajera a la que un hombre le eyaculó encima mientras viajaba en la línea A. Con el fin de evitar nuevos casos, o al menos reducirlos, la legisladora opositora Graciela Ocaña ha presentado un proyecto de ley que crea vagones exclusivos para mujeres.

El debate social ha sido inmediato. El alcalde de Buenos Aires, el macrista Horacio Rodríguez Larreta, ha dicho que “vale la pena estudiar” el proyecto de Ocaña porque los vagones para mujeres “ya funciona en otras partes del mundo, como en las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Sao Paulo. También funcionan en Ciudad de México y en 6 de las 9 líneas de Tokio, en Japón. La prudencia de Rodríguez Larreta, sin embargo, no se refleja a nivel nacional. El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, cree que la idea “no funcionaría, sino todo lo contrario”. “Lo veo como rendirse ante este tipo de situaciones”, ha expresado públicamente.

Lean aquí la nota completa:http://internacional.elpais.com/internacional/2016/06/09/argentina/1465498564_917439.html