Una vez que empiece la reunión de la Junta Directiva de Metro a las 9 a.m. pondremos las actualizaciones en este blog. La Junta tiene programado considerar una medida electoral para pedir un aumento de medio centavo en los impuestos a las ventas y continuar con la Medida R más allá de su fecha de expiración en 2039 con el fin de financiar varios proyectos de transporte público.
1:45 p.m. La página en Internet del Plan de Mejoras del Transporte Público en Los Ángeles se puede consultar en este enlace: http://theplan.metro.net/
1:44 p.m. Este es el mapa de proyectos de la nueva medida electoral:
1:3o p.m…
La Junta Directiva de Metro aprobó hoy jueves por 11 a 2 someter a votación para el 8 de noviembre una medida electoral con el fin de financiar una variedad de proyectos de transporte público, autopistas y vías para ciclistas y peatones en el condado de Los Ángeles.
La mayoría de los cinco miembros de la Junta de Supervisores — que son parte de la Junta de Metro — deben formalmente para ver si se incluye la medida electoral en noviembre. Cuatro de ellos votaron hoy a favor. Si la medida se somete a consideración de los votantes, necesitará dos terceras partes (66.6%) de votos a favor para ser aprobada.
La medida electoral de Metro pide a los votantes incrementar en medio centavo los impuestos a las ventas y continuar con la Medida R más allá de 2039, que es su fecha de expiración. Si se aprueba, las dos medida estarían en vigor hasta que los votantes decidan terminarlas. La mayoría de las ciudades del condado de L.A. paga actualmente 9% en impuestos a las ventas.
Los únicos votos en contra de la Junta Directiva de Metro provinieron del supervisor Don Knabe y de Diane DuBois, que representan la porción sur del condado.
1:26 p.m. Es importante notar que la Junta de Supervisores debe votar para determinar si se somete a votación la medida en noviembre. Cuatro de los cinco supervisores votaron a favor de la medida electoral hoy. Don Knabe fue el único que votó en contra
1:24 p.m. NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA: La Junta aprueba someter a votación la medida electoral en noviembre por 11 a 2. Los votos en contra fueron del supervisor Don Knabe y de la concejala de Lakewood, Diane DuBois.
1:23 p.m. La moción 49.3 es rechazada por 3 a 10.
1:21 p.m. La moción 49.4 para un “análisis justo” y un plan de gastos revisado en la medida electoral no pasa por 4 a 9.
1:19 p.m. La moción 49.2 sobre la inclusión de fondos para un autobús rápido en el norte del Valle de San Fernando Valley se aprueba por 13 a 0.
1:14 p.m. Moción 49.1 (ver abajo) requeriría que los proyectos de la Medida R se construyan antes que los nuevos proyectos.
Antes del voto, el personal de Metro respondió que el plan evaluó todos los proyectos y el poner antes los de la Medida R resultaba en un déficit financiero.
La supervisora Hilda Solis habló en favor de la medida electoral diciendo que ayudará a la movilidad, creará trabajos, mejorará el ambiente y su distrito en el este del condado.
1:08 p.m. Está por empezar la votación. “No ofrecemos perfección. Simplemente promover el progreso”, dijo el presidente de la Junta Directiva de Metro, Mark Ridley-Thomas. “Pienso que lo que está ante nosotros es una declaración de progreso. Llegar hasta noviembre requerirá una gran cantidad de trabajo en la región…nada se puede y se debe dar por sentado”.
Este es el asunto principal y las cuatro enmiendas que se considerarán.
1:02 p.m. El director general de Metro, Phil Washington, puntualizó que la Medida R dará $270 millones para algún tipo de transporte entre Artesia y posiblemente el centro. La actual medida electoral, sin embargo, expande el financiamiento a $4 mil millones y define el proyecto como un tren ligero.
12:56 p.m. Garcetti preguntó sobre la extensión de Crenshaw al norte; el personal de Metro dijo que se ha acelerado para que se complete ocho años antes, en 2047. Garcetti dijo que cada parte del condado tiene un proyecto distante que todos quisieran que se construyera antes. Garcetti alentó a todos a pensar más allá de los límites de la ciudad debido a que muchos pasajeros tienen que pasar a través de estas fronteras.
12:49 p.m. El alcade de Inglewood, James T. Butt, habló a favor de una moción para acelerar primero los proyectos de la Medida R, antes de que se construyan otros nuevos.
12:19 p.m. El supervisor Don Knabe dice que el proyecto de Artesia a Union Station tendrá que ser una alianza pública – privada para construir un solo proyecto en lugar de que sea en dos fases.
Knabe dijo también que considera necesario un análisis justo para que se dé la parte que les corresponde a las ciudades más pequeñas en su distrito y agregó que le pedirá a la Junta una continuidad de la medida electoral hasta la siguiente reunión de la Junta (a finales de julio).
El director general ejecutivo de Metro, Phil Washington, dijo que el análisis justo de cuotas se puede hacer como parte de la actualización de largo plazo para el próximo año. Washington dijo que la medida electoral incluye 18 grandes proyectos de transporte para los próximos 15 años en cada parte del condado y que el personal de Metro cree que el plan puede ser equitativo y justo.
Knabe dijo que teme que la ordenanza de la medida electoral facilita un posible cambio en el futuro, una consideración importante dado que la membresía de la Junta de Metro cambiará con el tiempo.
12:10 p.m. Al preguntarle a Garcetti sobre el proyecto de tren ligero de Artesia a Union Station, el director general ejecutivo de Metro, Phil Washington, dijo que se había hecho una corrección técnica a la lista de proyectos para convertirlo en “un proyecto independiente” con el fin de acelerar la revisión ambiental y poder empezar la construcción en 2022 y terminarla en 2037.
12:07 p.m. El alcalde Eric Garcetti distribuyó una moción que han firmado varios miembros de la Junta y que aparentemente aborda las preocupaciones del senador estatal Bob Hertzberg sobre las conexiones de transporte a CSUN en el Valle de San Fernando.
Mediodía: El presidente de la Junta Directiva de Metro, Mark Ridley-Thomas, dijo que recibió una carta el 16 de junio del senador estatal Kevin de León pidió que se posponga un voto hoy hasta que el Comité de Senado del Transporte revise el plan preliminar en una audiencia pública. Ridley-Thomas dice que él respondió a preocupaciones específicas que recibió del senador Tony Mendoza (ver abajo) acerca de esta medida para expandir la Junta de Metro y decir que la audiencia pública programada para mañana se posponga.
“Esta junta y el personal se han comprometido en una forma deliberada en este plan. El registro del público reflejará la cantidad de tiempo y la amplitud de recursos que se han colocado efectivamente”, dijo Ridley-Thomas.
En otras palabras, parece que la Junta intenta votar hoy sobre si someter a votación la medida. O, como dijo Ridley-Thomas, parece que Mendoza ha desistido de la audiencia pública y en lugar de ello busca expandir la Junta de Metro a 10 miembros mediante un proyecto de ley.
11:57 a.m. Terminaron los testimonios del público. Empezaron las deliberaciones de la Junta.
11:48 a.m. Están por concluir los testimonios del público. En síntesis: hay mucho apoyo para la medida electoral y deseos de que se aceleren varios proyectos de transporte, algunos mostraron resistencia por diversas razones (por ejemplo, quieren pasajes gratis).
11:07 a.m. Por coincidencia, la junta de Sound Transit en Seattle está considerando promover una boleta electoral para una expansión masiva del transporte público. El plan de Sound Transit es sólo para transporte; el plan de Metro plan incluye transporte público, autopistas y proyectos para peatones y ciclistas.
10:59 a.m. Los funcionarios electos han testificado y empieza ahora el testimonio de individuos y grupos comunitarios.
10:17 a.m. El senador estatal Tony Mendoza ha difundido un comunicado de prensa que dice que va a enviar nuevamente su propuesta de ley para ampliar la Junta de Metro. Esta propuesta había sido archivada por la Legislatura a principios de este mes. Mendoza, quien apoya una aceleración del proyecto de tren ligero entre Union Station y Artesia, indica que desea que la Junta de Metro demore su voto de hoy sobre la potencial medida electoral.
El proyecto se aceleró siete años en el plan revisado de gastos de transporte que Metro dio a conocer a principios del mes.Ver la página cinco del reporte del personal. Aquí está la gráfica:
9:58 a.m. Otro proyecto que surgió fue el testimonio público del concejal de WeHo, Lindsey Horvath, que pide a la Junta dar prioridad a la Extensión de la Línea Verde a Torrance y a la Extensión de la Línea Crenshaw/LAX a la Línea Púrpura, WeHo y Hollywood. El proyecto permitiría que los trenes vayan desde Torrance hasta Hollywood.
Bajo el plan de Metro, la extensión de la Línea Verde a Torrance se haría en 2030 y la extensión de la Línea Crenshaw/LAX al norte en 2047.
Horvath y el alcade de Inglewood y miembro de la Junta de Metro, James T. Butts escribieron de manera conjunta un editorial en el LAT en el que piden que ambos proyectos se empiecen a construir en 2018.
9:45 a.m. Muchas personas nos han preguntado sobre cómo se garantiza que el dinero de la medida electoral se gaste en lo que se debe. La respuesta breve es que la ordenanza de la medida electoral lo hace un requerimiento legal. Este es el lenguaje de la ordenanza:
“Por cada proyecto identificado en el Anexo A del Plan de Gastos para Grandes Proyectos, Metro gastará una cantidad de Ingresos Netos especificados en la columna titulada “Financiamiento para la Medida 2015 $” para cada proyecto. Tales gastos comenzarán en el año fiscal identificados en la columna ‘Fecha de Inicio de Obras’ o en subsecuentes dos años fiscales, excepto los gastos para la preconstrucción que pueden comenzar antes”.
9:40 a.m. Empezó el testimonio público. Las primeras personas en hablar hablaron sobre el proyecto de tren ligero de Artesia-a-Union Station y preguntaron si se podría construir antes. Bajo el plan, el proyecto se construiría en dos fases: de Artesia a la Línea Verde en 2028 y de la Línea Verde a Union Station en 2041. Este es un mapa de los estudios previos:
8:55 a.m. Como muchos de ustedes saben, el senador estatal Kevin de León ha programado una audiencia para mañana para revisar la potencial medida electoral y algunos legisladores han pedido a la Junta de Metro que demore su voto. Veremos que pasa hoy.
7:25 a.m. Esta es la lista de proyectos de transporte que se podrían financiar.
Categories: Noticias de Transporte