Diez cosas importantes sobre el programa de Bicis Compartidas de Metro

Metro BikeEl programa de Bicicletas Compartidas de Metro se iniciará el 7 de julio en el centro de L.A. Esto es lo que necesitan saber:

¿En qué consiste?

Es un programa público de bicis compartidas para recorridos cortos. Se puede usar las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año. El sistema tiene estaciones a través del centro de L.A.

¿Dónde está?

La primera fase piloto del Programa de Bicicletas Compartidas de Metro es en el centro de Los Ángeles, donde hay 65 estaciones. El mapa de arriba muestra las ubicaciones; aquí una versión dinámica del mapa.

¿Dónde puedo asegurar la bicicleta?

En la estación de Bicicletas Compartidas más cercana a su destino. Si no la estaciona ahí, se le cobrará el tiempo que la tenga fuera de esta ubicación.

¿Cómo uso el programa?

Para usar una bici después de comprar un pase, simplemente use su tarjeta TAP para liberar la bicicleta. Vaya hasta su destino y estacione la bicicleta en la estación más cercana.

Asegúrese de cumplir con las reglas de tráfico. En el centro de L.A. , las siguientes calles tienen carriles para ciclistas:

  • Main Street, entre Cesar Chavez y Venice Boulevard.
  • Springs Street, entre Cesar Chavez y 9th Street.
  • Olive Street, entre 7th Street y Washington Boulevard.
  • Grand Avenue, entre Wilshire Boulevard y Washington Boulevard.
  • Los Angeles Street, entre 1st Street y Alameda Street.
  • 2nd Street, entre Spring Street y 1st Street.
  • 1st Street, entre Beaudry Avenue y San Pedro Street.
  • 3rd Street, entre San Pedro Street y Santa Fe Avenue.
  • 7th Street, entre Main Street y la autopista 110.
  • Figueroa Street, entre Wilshire Boulevard y Cesar Chavez Ave./Sunset Blvd.
  • 11th Street, entre Broadway y Wall Street.

Los exhortamos a ser corteses con los peatones en las aceras. Y recuerden que, aun si no hay un carril para ciclistas, todos los carriles son para ellos también. Las bicicletas y los espacios para estacionarlas tienen información e instrucciones para los usuarios. Para más información pueden llamar al 1-844-857-BIKE (844-857-2453) o enviar un correo a: support@bikeshare.metro.net.

¿Cuánto cuesta?

Depende cómo quieran usar la bicicleta.

La estructura de las tarifas del programa incluye tres opciones de pases simples diseñados para cumplir con las necesidades de cada usuario potencial, desde los residentes locales hasta los turistas:

Un pase mensual cuesta $20. Todos los recorridos de 30 minutos o menos son gratis para los que tengan un pase mensual y cuestan $1.75 por cada 30 minutos después de la primera media hora. CONSEJO: Un pase mensual es la mejor opción si esperan usar la bici cinco o más veces por mes. Usen su tarjeta registrada TAP para rentar una bicicleta.

Un Pase Flex cuesta $40 por año. Todos los recorridos de 30 minutos o menos cuestan $1.75 y después de la primera media hora se tienen que pagar $1.75 por cada 30 minutos más. CONSEJO: Esta es la mejor opción si esperan rentar la bicicleta de dos a cuatro veces al mes o quieren la conveniencia de usar su tarjeta TAP par rentar la bici. Oferta especial: Compren un pase hoy y obtengan un Paquete de Edición Limitada de Bicicletas Compartidas de Metro que contiene calcomanías y una Guía para Ciclistas. Las primeras 1,000 personas que se registren también recibirán broches exclusivos de este programa.

Si no están listos para comprometerse con un pase, pueden rentar una bici en cualquier estación a partir del 1 de agosto con una tarjeta de crédito. Sigan las instrucciones de la pantalla.

A partir del 1 de agosto

Para cualquier persona: cuesta $3.50 por cada 30 minutos o menos y luego $3.50 por cada 30 minutos adicionales. Habrá una oferta especial introductoria de $1.75 entre el 1 de agosto y el 30 de septiembre. CONSEJO: Esta es la mejor opción para turistas y visitantes al centro de L.A. Se puede pagar con tarjeta de crédito en cualquier estación a partir del 1 de agosto.

Para más información sobre los precios consulten:

www.metro.net/bikeshare/pricing/

¿Qué pasa si no tengo una tarjeta TAP?

Pueden obtener una por correo cuando compren un Pase de Bicicletas Compartidas de Metro. O pueden obtener una en las Máquinas Expendedoras de Tarjetas en cualquier estación de trenes de Metro y en las de la Línea Naranja. Luego pueden registrar su tarjeta como parte de su Pase Mensual o de su Pase Anual Flex.

¿Necesito un casco? ¿Qué tipo de luces debo llevar y dónde puedo poner mis cosas?

En California, todos los menores de 17 años que vayan en bicicleta por ley deben llevar casco. Para los mayores de 18 años es opcional. Metro no provee de cascos a los ciclistas. Las bicicletas vienen equipadas con luces y pintura brillante para la noche, así como con canastas.

¿Están en buena condición las bicicletas?

Sí, reciben mantenimiento frecuente. Son fuertes y fáciles de manejar.

¿Este programa de Metro trabaja con el sistema de bicicletas compartidas de Santa Mónica?

Actualmente no son intercambiables. Pero estamos trabajando para que haya más integración a través de la tarjeta TAP.

¿Por qué es bueno usar el sistema?

La principal razón es que es la forma más divertida de transportarse y explorar el centro de Los Ángeles, sin tener que preocuparse por encontrar estacionamiento para un auto. Y con su tarjeta TAP pueden transferirse fácilmente a los trenes y autobuses de Metro.