Los Ángeles se ha unido oficialmente a la revolución de las bicicletas compartidas. Hoy al mediodía, cientos de personas que viven, trabajan o visitan L.A. se reunieron en Grand Park para el inicio del programa de Bicicletas de Metro que consistirá en mil vehículos que se podrán rentar en 65 estaciones en el centro angelino.
El proyecto de $11 millones es un esfuerzo conjunto de Metro y la ciudad de Los Ángeles. Se trata del primer esfuerzo piloto para establecer el programa de bicicletas compartidas en el condado de Los Ángeles y potencialmente podría incluir hasta 4,000 bicicletas.
“El anticipado lanzamiento del programa d bicicletas compartidas en el centro de Los Ángeles es el más reciente esfuerzo de Metro en la revolución del transporte”, ’dijo John Fasana, concejal de Duarte y miembro de la Junta de Metro.
Metro trabajó muy de cerca con la ciudad de Los Ángeles para colocar estratégicamente las estaciones de bicis compartidas. Éstas se encuentran en Union Station, L.A. City Hall, Grand Park, L.A. Convention Center, South Park, Chinatown, Arts District, Fashion District, Little Tokyo y otros puntos de importancia.
“El centro de L.A. es un lugar fascinante para explorar a bordo de dos ruedas”, dijo el alcalde de Los Ángeles y segundo vicepresidente de la Junta de Metro, Eric Garcetti.
Muchas estaciones de bicicletas están cerca de paradas de autobuses y estaciones de trenes. El sistema es el primero en el país que será operado por una agencia de transporte y utilizará una sola tarjeta de pago, la TAP, tanto para el transporte en trenes y autobuses como para las bicicletas.
Para usar el sistema de bicis compartidas, los usuarios pueden comprar un pase mensual o anual en www.metro.net/bikeshare. Los nuevos usuarios recibirán su tarjeta TAP en el correo. Quienes ya tienen una tarjeta TAP tienen la opción de registrar su actual tarjeta TAP en el sistema y simplemente agregar el acceso a las bicicletas compartidas. A partir del 1 de agosto, la gente podrá ir a una estación de bicicletas y rentarla con una tarjeta de crédito.
Quienes tengan un pase Metro lo podrán usar su tarjeta TAP registrada en el programa de bicis compartidas para poder rentar uno de estos vehículos. Las tarjetas se pueden cargar con pago de pasajes en cualquier máquina expendedora de boletos de Metro, o bien por internet en taptogo.net.
Los usuarios pueden descargar la aplicación de Metro Bike Share en iOS y Android para comprar un pase, checar donde hay bicis o estaciones, entre otras cosas.
La estructura de tarifas de Metro está diseñada para ser flexible y asequible para el mayor número de personas. Estas son las tres opciones:
- Un pase de 30 días cuesta $20. Todos los recorridos de hasta 30 minutos son gratis y cuestan $1.75 por cada media hora después. Esta opción es la mejor si el usuario hace más de cinco recorridos al mes. Las personas con tarjetas TAP registradas pueden ir directamente a las estaciones y renovar su pase después de los primeros 30 días.
- Un Pase Flex cuesta $40 por año. Todos los recorridos de 30 minutos cuestan $1.75. Esta alternativa es recomendable para quienes hacen de dos a cinco viajes al mes y quieren utilizar su tarjeta TAP directamente en la estación de bicis.
- Para cualquier persona que llegue a pie: cuesta $3.50 por cada 30 minutos o menos y luego $3.50 por cada 30 minutos adicionales. Habrá una oferta especial introductoria de $1.75 entre el 1 de agosto y el 30 de septiembre. Esta es la mejor opción para turistas y visitantes al centro de L.A. Se puede pagar con tarjeta de crédito en cualquier estación a partir del 1 de agosto. No se necesita una tarjeta TAP.
Se tiene planeado expandir el programa a otras comunidades en el condado de L.A., entre ellas Pasadena, North Hollywood, Burbank, Huntington Park, Venice, Marina Del Rey, East L.A., y el Valle de San Gabriel para crear un sistema regional con más de 4,000 bicicletas.
El sistema será operado por Bicycle Transit Systems, y las estaciones y bicicletas serán provistas por BCycle, una subsidiaria de Trek Bicycles de Wisconsin. Estas compañías han lanzado y operado con éxito más de 40 sistemas de bicis compartidas en Estados Unidos y en el extranjero.
“Bicycle Transit Systems está comprometido a ayudar a que el programa de Bicicletas Compartidas de Metro se convierta en un éxito en el cambio de cultura al ofrecer a los usuarios una experiencia increíble y segura, tanto para los angelinos como los no angelinos”, dijo Allison Cohen, directora general ejecutiva de BTS”.
Categories: Bicicletas