Metro nombra a un equipo de expertos para acelerar proyectos de transporte

Metro ha nombrado a Ernst & Young Infrastructure Advisors, LLC, una autoridad muy reconocida en el campo de las alianzas públicas-privadas (P3) en el mercado de infraestructuras en Estados Unidos para que le ayude a seleccionar los mejores métodos posibles para impulsar los proyectos de transporte más importantes en el condado de L.A.

Tom Rousakis – líder en el campo de finanzas de infraestructura– se asociará con Tuyen Mai y otros expertos de Ernst & Young Infrastructure Advisors, LLC para ser consejeros financieros de Metro en P3. Ellos ayudarán a la Oficina de Innovación Extraordinaria de Metro en el proceso de evaluar las propuestas de infraestructura financiera entregadas como parte de la nueva Política Para Propuestas No Solicitadas, que se presentó a principios de este año. “Metro está planeando construir nuestra infraestructura de transporte en el condado de L.A. para las próximas generaciones,” dijo el presidente de la Junta Directiva de Metro, John Fasana. “Las P3s ofrecen la oportunidad de acelerar algunos de estos proyectos al permitirnos disfrutar antes de los beneficios del transporte”.

A través del desarrollo del plan actual de gastos de Metro, que se someterá a votación el 8 de noviembre como la Medida M, el personal de Metro identificó algunos de los proyectos que serían buenos candidatos para P3s. Estos incluyen el Corredor al Oeste de Santa Ana, el Corredor para Varios Propósitos de High Desert, el Corredor del Paso Sepúlveda y la Extensión al Norte de la Línea Crenshaw

El director general ejecutivo de Metro, Phillip A. Washington, presentará al nuevo equipo de consejeros financieros de P3 en una reunión con partes interesadas el 29 de septiembre. El nuevo equipo también será instrumental para evaluar las necesidades de la comunicación y estará disponible para encontrarse con líderes comunitarios para discutir sus proyectos.

“Tenemos un equipo fantástico que nos ayudará a evaluar propuestas no solicitadas del sector privado”, dijo Washington. “Al trabajar con la comunidad desde el principio del proceso esperamos desarrollar y ofrecer los mecanismos de entrega de proyectos más innovadores”.

A través de la Oficina de Innovación Extraordinaria, la agencia ha sido muy clara acerca de que busca propuestas no solicitadas que ayuden de manera innovadora a entregar los proyectos, mejorar el diseño e implementar y reducir los costos asociados con grandes proyectos de infraestructura. Una vez que las propuestas sean recibidas serán evaluadas para determinar su viabilidad financiera y técnica, los beneficios para los usuarios y si coinciden con las necesidades y capacidades de Metro.

“Las P3s son un mecanismo crítico para llevar innovación a la entrega de proyectos”, dijo el jefe de la Oficina de Innovación de Metro, Joshua Schank. “Esta reunión es el siguiente paso en los esfuerzos de Metro para entregar uno de los programas más grandes de infraestructura en el país de manera más rápida y más económica.

Ernst & Young Infrastructure Advisors es una firma global de servicios financieros con amplia experiencia en finanzas de infraestructura.