Comienza a circular en Singapur el primer taxi sin conductor

 

Una nota publicada recientemente en el diario El País informa que no han sido ni Uber, ni Google, ni Microsoft los que han participado en la creación del primer taxi sin conductor del mundo.

Este vehículo ha llegado de la mano de nuTonomy, una pequeña empresa filial del prestigioso MIT de Massachusetts (EE UU), que puso en funcionamiento el pasado jueves el primer coche autónomo al servicio de los usuarios. Se puede alquilar o tomar en plena calle por cualquier individuo. Y lo hace muy lejos de Silicon Valley: en Singapur. En esta ciudad-estado nuTonomy lleva un par de años haciendo las primeras pruebas ya que pretende lanzar una flota de taxis sin conductor a pleno rendimiento en 2018. “Con esta versión en prueba lo que buscamos es observar y aprender como la gente interactúa con los coches autónomos. Aprendemos mucho de la conducción en carreteras, pero ahora queremos aprender todavía más llevando viajeros”, ha explicado a EL PAÍS, Doug Parker, uno de los fundadores de nuTonomy.

La empresa busca aprender de cómo las personas interactúan con los coches autónomos

El espacio en el que se va a poder alquilar este taxi es, de momento, muy reducido. Apenas seis kilómetros cuadrados de carreteras públicas. Es la misma zona en la que se habían realizado las pruebas del vehículo y en la que se sigue estudiando el funcionamiento de este tipo de coches. Se trata de One North, el distrito financiero en el que tienen sede todas las grandes compañías tecnológicas del mundo y que trata de imitar a Silicon Valley (EE UU).

La zona ha sido la elegida porque sus trabajadores suelen estar relacionados con el ámbito tecnológico. “Esta prueba es una versión beta con la que pretendemos invitar a la gente que vive y trabaja en One North a usar nuestro servicio. Pero el plan es expandir esta prueba a más sitios y más usuarios conforme pasen los meses”, ha sostenido Parker.

Todos estos vehículos autónomos son eléctricos. Este primer prototipo es un Mitsubishi imiev, pero los taxis que conformarán la flota en 2018 en Singapur serán Renault Zoe. Parker ha abierto nuevas posibilidades: “Estamos considerando utilizar otros coches en otros países”.

La razón por la que nuTonomy, una pequeña empresa con mucha menos capacidad, se ha adelantado a grandes gigantes e inversores en este tipo de vehículos como Uber hay que encontrarla en la localización de la compañía. Uber, que opera mayoritariamente en Estados Unidos, tiene más capacidad y más presupuesto; pero nuTonomy cuenta con el apoyo presupuestario y regulatorio del gobierno de Singapur, quien de hecho se ha convertido en uno de sus más importantes inversores tras financiarlo con 16 millones de euros el pasado mayo.

La puesta en marcha de un vehículo sin conductor en las calles de Singapur ha contado con el apoyo legislativo y financiero del Gobierno del país