
Federico Peña.
Para celebrar el Mes de la Herencia Hispana, La Asociación para el Avance de Latinos en Metro (ALMA) presentará varios artículos sobre los hispanos que han tenido una gran influencia en el transporte público. El primero de la serie es Federico Federico Fabian Peña.
Federico Fabian Peña (nacido el 14 de marzo de 1947), es un estadounidense de origen latino que fue secretario de Transporte entre 1993 y 1997. También fue secretario de Energía del país de 1997 a1998, durante la presidencia de Bill Clinton.
Nacido en Laredo, Texas, Peña obtuvo una licenciatura (1969) y un doctorado en leyes (1972) de la Universidad de Texas en Austin y de la Escuela de Leyes de la Universidad de Texas, respectivamente.
Después de finalizar sus estudios se mudó a Colorado, donde empezó a ejercer su profesión de abogado. Posteriormente fue electo a la Casa de Representantes de Colorado por el Partido Demócrata en 1979 y se convirtió en líder de la minoría. En 1983 Peña derrotó a William H. McNichols, Jr., de 74 años, en la contienda por la alcaldía de Denver y se convirtió así en el primer alcalde latino de esa ciudad. Fue reelecto para el cargo en 1987.
Peña fue consejero del entonces gobernador de Arkansas, Bill Clinton, en asuntos del transporte durante la transición para la presidencia. Poco después, Clinton nombró a Peña para encabezar el Departamento del Transporte en Estados Unidos. En este puesto, Peña condujo una institución de 110,000 empleados con un presupuesto de $37 mil millones y viajó extensamente por el mundo para ayudar a compañías estadounidenses de transporte a tener acceso a los mercados globales.
Más tarde, estuvo a cargo de supervisar la Administración Federal de Aviación, la Guardia Costera, la Administración Federal de Trenes, la Administración Federal de Autopistas y varias agencias más pequeñas. Peña también ha sido responsable de varias investigaciones sobre armas nucleares, y limpieza del medio ambiente de residuos de gas y petróleo.
Categories: Historia