Matt Tinoco argumenta que aunque la Línea Expo no es perfecta, ha traído un gran cambio en el transporte entre el centro de LA y Santa Mónica. Aquí, un extracto de su artículo publicado en LAist:
Hablando de los retos en los horarios, se esperaba que el servicio tuviera problemas durante el primer mes. Los operadores de los trenes se tienen que acostumbrar al flujo de la ruta y las señales de tráfico necesitan ajustarse. También es importante notar que la Línea Expo no se diseñó para ser la forma más rápida de viajar entre Los Ángeles y Santa Mónica. Esperar que un tren que tiene como velocidad máxima ir a 55 mph y hace paradas en 19 estaciones sea más rápido que un carro en una autopista no es realista. El hecho de que los tiempos de recorrido entre Santa Mónica y el centro de Los Ángeles en la Línea Expo y en la autopista 10 sean muy similares (alrededor de 45 minutos) habla menos acera de la supuesta ineficiencia del tren y más acerca de las terribles condiciones de nuestra infraestructura centrada en los autos. Quizás el LA Times debe investigar los retrasos en la 10.
No tenemos problemas sobre las preguntas difíciles acerca de la Expo. El proyecto costó $2,500 millones y se promovió como una alternativa de transporte, por lo que debe estar sujeta al escrutinio. En cuanto a las autopistas, es cierto como dice Mata que, en términos generales, no reciben el mismo trato en los medios.
Aquí, el enlace a la nota completa: In defense of the Expo Line (LAist)
Categories: Go Metro