La junta editorial del NYT analiza por qué muchas agencias tienen en esta elección medidas de transporte. Entre ellas se incluye Metro, cuya Medida M es la más grande en términos del dinero que podría recaudar.
Las razones son que más gente se está mudando a zonas urbanas, hay más tráfico y el gasto en el transporte federal se ha estancado o ha disminuido en tiempos recientes. Las agencias de transporte no pueden operar con déficits por lo que para construir grandes proyectos necesitan recaudar nuevos fondos. El editorial concluye con lo siguiente:
En un mundo ideal, el gobierno federal haría más para apoyar esas iniciativas locales, por ejemplo, ofrecer fondos para igualar lo recaudado. Esto ayudaría a ciudades como Los Ángeles y Seattle a alentar a otras a ampliar sus sistemas. Durante esta campaña electoral, Hillary Clinton, Donald Trump y algunos candidatos al Congreso han hablado mucho acerca de mejorar la infraestructura. Esto ayudará al próximo presidente y al Congreso a cumplir esas promesas.
Como destaca el editorial, “en 2014, sólo el 27% del dinero público que se gastó en autopistas, transporte público y trenes provino de Washington, lo cual representó un descenso porque en 1980la cifra fue de 35%, según la Oficina de Presupuesto del Congreso”. Aquí, el enlace al artículo completo: Waking up to shorter commutes (NYT)
Categories: Go Metro