Metro da a conocer sus logros del año en un nuevo reporte

Metro ha publicado su primer Reporte Anual para la Comunidad en el que destaca sus logros durante el año, entre ellos la apertura de dos extensiones de líneas de tren, la inauguración de dos líneas de autobuses exprés y un progreso considerable en la construcción de otros tres proyectos de trenes.

“Estamos haciendo una revolución en el transporte,” dijo el director general ejecutivo de Metro, Phillip A. Washington. “Tenemos la oportunidad de ser audaces y enfrentar no sólo los retos de la infraestructura de hoy sino los retos del futuro”.

El reporte destaca que durante el año pasado, Metro tuvo 453 millones de abordajes e inauguró dos nuevas extensiones de líneas de tren: la Línea Dorada hasta Azusa y la Expo hasta Santa Mónica. Ambas excedieron las proyecciones más optimistas de la agencia y probaron que la gente del condado de L.A. está lista para más opciones de transporte y las aprovechará cuando estén disponibles. Con la apertura de esas extensiones, los abordajes aumentaron 12% en la Línea Dorada  y 43% en la Línea Expo.

“Metro está enarbolando la bandera para un cambio real y duradero en la congestión del tráfico en el Sur de California y no habrá tregua”, dijo Washington. “Metro no sólo está mirando hacia el futuro sino diseñándolo”.

El reporte destaca tres grandes proyectos de trenes de Metro bajo construcción, entre ellos el Conector Regional, la extensión de la Línea Púrpura y la Línea Crenshaw/LAX que recientemente celebró el haber completado la mitad de su construcción y está programada para inaugurarse en el otoño de 2019.

Igualmente importante es el Conector de Metro al Aeropuerto, un proyecto en el que la agencia colabora con Los Angeles World Airports, que agregará un nuevo centro de transporte en 96th Street y Aviation Boulevard y que ofrecerá a los pasajeros de autobuses y de la Líneas Crenshaw/LAX y Verde una transferencia fácil a un transporte automatizado hasta las terminales de LAX. El aeropuerto está a cargo de la construcción de este proyecto.

El año pasado Metro celebró el 25 aniversario de su primera línea de tren y el décimo aniversario de la Línea Naranja, un sistema de autobuses rápidos (BRT) entre North Hollywood y Warner Center y Chatsworth en el Valle de San Fernando. Desde su apertura en 2005, la Línea Naranja ha transportado a 74 millones de pasajeros y es una de las líneas BRT de mayor éxito en el país.

El año pasado Metro también tuvo los siguientes logros:

  • Inauguró la Línea Plateada Exprés (BRT) para ofrecer un servicio más rápido y frecuente entre el centro de Los Ángeles y San Pedro usando los carriles exprés en la autopista 110.
  • Inauguró la Línea 501 Exprés de NoHo a Pasadena entre la estación North Hollywood,  las líneas Naranja y Roja, el distrito de medios de Burbank , el centro de Glendale y la Línea Dorada en Pasadena. Esta es la primera conexión directa de transporte público  entre los valles de San Fernando y San Gabriel.
  • Empezó a proveer bicicletas a través del programa de Bicicletas Compartidas de Metro con más de 60 estaciones en el centro de Los Ángeles.
  • Inauguró un moderno edificio para la División 13 que da mantenimiento a los autobuses en el centro de L.A.

El reporte nota que la agencia demostró responsabilidad fiscal al ahorrar $142 millones de su presupuesto anual de $5,700 millones en comparación con el año pasado debido principalmente al control de costos. El presupuesto también incluyó financiamiento para obras que necesitan repararse.

El reporte también detalla el trabajo que se hizo el año pasado entre las partes interesadas de la agencia, el personal de Metro y la Junta Directiva de Metro para desarrollar el plan de transporte de la agencia que fue la base de la Medida M, que se someterá a votación el 8 de noviembre para financiar proyectos de transporte mediante el aumento a los impuestos a las ventas.

“Una de nuestras principales metas es crear una infraestructura para nuestros hijos y nietos”, dijo Washington. “Queremos ver más allá de nosotros mismos y desarrollar y mantener una red de transporte que funcione por más de cien años”.

Se invita al público a revisar el progreso que ha hecho la agencia en el siguiente enlace: www.metro.net/annualreport.