Muchos temen que las inversiones federales en el transporte público declinen aún más con el presidente electo Donald Trump y con el Congreso de mayoría republicana.
Sin embargo, cabe aclarar que el transporte público no fue un asunto controversial durante la contienda entre Hillary Clinton y Trump. El NYT indica al respecto lo siguiente:
“Las regiones locales con algo de visión están tomando el asunto en sus propias manos yendo directamente con los votantes para tratar de abordar los problemas reales”, dice Peter Rogoff, el jefe ejecutivo de Sound Transit, la agencia de transporte que sirve a muchos condados en la región de Seattle.
Aunque Trump no mencionó específicamente los trenes o autobuses durante su discurso de victoria, dijo durante su campaña que él apoyaba gastar el dinero en el transporte. Como residente de la ciudad de Nueva York y desarrollador, Trump parece entender lo importante que es el transporte público para las ciudades, dijo Art Guzzetti, vicepresidente de política de la Asociación Americana del Transporte Público.
Metro y Sound Transit tuvieron las dos medidas de transporte más grandes y ambas fueron aprobadas el martes. Vale la pena notar que Rogoff fue jefe de la Administración Federal de Transporte lo que significa que él entiende los problemas del financiamiento. También vale la pena señalar que tanto Metro como la campaña política de la Medida M destacaron la creación de 465,000 trabajos. Ya veremos que pasa. Los republicanos han tenido éxito en las áreas rurales, donde el transporte público no es asunto importante. Pero quizás ahora hay una intersección de intereses que mantendrá el flujo del dinero federal al ritmo actual.
Aquí, el enlace a la nota completa: What Trump, Clinton agreed on: better infrastructure (NYT)
Categories: Noticias de Transporte