Un panorama sobre lo que serán los autos del futuro

Todo el mundo se pregunta cómo serán los automóviles del futuro. El increíble avance de la tecnología en el transporte augura que se avecina una auténtica revolución en la industria automovilística y que, en los próximos diez años, los vehículos que conducimos ahora podrían terminar con muchos de los problemas que  ahora experimentamos a causa de ellos, entre ellos las emisiones contaminantes y el alto número de accidentes por fallas humanas. Este es un interesante artículo que publicó al respecto  el diario El País, en donde se exploran las características de los autos del mañana:

 

Esta es la hoja de ruta hacia el coche del futuro:

En 2017, se verán los primeros modelos de conducción delegada. La fase previa al coche sin conductor. Los automóviles permitirán soltar el volante en algunas circunstancias, aunque sin abandonar el puesto de conducción ni la atención a la carretera. Tendrán un piloto automático que se podrá activar en atascos, para que el coche acelere o frene autónomamente, manteniendo la distancia de seguridad con el vehículo de delante (como ya empiezan a ofrecer algunos modelos actuales). Además, podrán circular solos por autopista: tomarán las curvas, aunque todavía no podrán cambiar de carril para adelantar por su cuenta.

Llegan los coches eléctricos 2.0. Dotados de baterías de segunda generación que doblan su capacidad actual (hasta los 60 kWh) y les permiten recorrer de 300 a 400 kilómetros sin recargar. Ya pueden cubrir los desplazamientos diarios del 90% de los conductores, incluso si viven lejos, y resolver cualquier trayecto imprevisto o emergencia que pueda surgir. Y aunque estas distancias no son todavía suficientes para hacer viajes de larga distancia, permiten eliminar el estrés y los agobios que provocaba hasta ahora el temor a quedarse tirado sin batería. Entre los modelos de 300 kilómetros oficiales de autonomía destacan los BMW i3 (ya a la venta) y VW e-Golf (en primavera). Entre los de 400 kilómetros las estrellas son el Renault Zoé (ya a la venta) y el Opel Ampera-e (en verano).

Aquí el enlace a la nota completa: http://elpais.com/elpais/2016/11/24/talento_digital/1479993397_346398.html