¿Qué tan vulnerable es el sistema de Metro ante un ataque terrorista?

¿Qué tan vulnerables son los sistemas de transporte de Estados Unidos ante un ataque terrorista? ¿Es una fuerza de varias agencias policiacas, como ha propuesto el personal de Metro, la mejor forma de salvaguardar nuestro sistema local?

Estas dos preguntas se entrelazan en un largo artículo publicado por el SGV Tribune y las contestan varios expertos en política y transporte. Como lo hemos señalado, el terrorismo ha golpeado a Europa (incluyendo al transporte) con más frecuencia que a Estados Unidos, aunque ciertamente no en la escala del ataque del 9/11.

Con referencia a la pregunta sobre las agencias policiacas, el jefe del Departamento del Sheriff de L.A., Jim McDonnell, argumenta: “La seguridad pública no se maneja por un comité. Se necesita alguien a cargo y un sistema coordinado”. En un comentario reciente, sugirió que dividir el trabajo policiaco pondría en riesgo al público, una opinión refutada por otros en este artículo. Por supuesto, un papel reducido para el LASD representa también un contrato de menos dólares, un factor que no se puede ignorar.

En cuanto al asunto del terrorismo, pensamos que Metro, como otras agencias de transporte, toma los pasos necesarios para reducir nuestra vulnerabilidad. Y, como otras agencias, les pedimos a nuestros pasajeros que, si ven algo, lo reporten. (La línea del Sheriff es 888.950.SAFE (7233). Es sólo una realidad del mundo moderno.

Aquí, el enlace al artículo completo: Metro Red Line bomb threat highlights vulnerabilities of rail system to attack (SGV Tribune)